1ro de diciembre
30 de noviembre | El plan fue negociado con ganaderos y agroempresarios a espaldas de los pueblos indígenas y se enmarca en un decreto de Evo Morales.
26 de octubre | Hidroeléctrica y minería a cielo abierto causa inconformidades en los pobladores de la Sierra norte de Puebla.
Alberto Reyes
12 de octubre | Estas últimas semanas en Ecuador se han vivido masivas y fuertes protestas populares en contra de los ajustes impuestos por el gobierno de Lenin Moreno y el FMI, sus principales impulsores son la (...)
Ro Bravo
12 de octubre | A mediados del siglo XX algunos países de América Latina comienzan a conmemorar el aniversario de la llegada de los europeos a las islas del Caribe en 1492. Bajo el nombre “Día de la raza” los (...)
Gabriel Muñoz
11 de octubre | A nivel nacional son el 80% de los casos, mientras que en entidades como Oaxaca y Puebla componen la totalidad de los casos.
Óscar Fernández
13 de agosto | Durante la jornada de este martes se espera que decenas de miles de jóvenes estudiantes vuelvan a salir a las calles del país en al menos 150 ciudades.
7 de agosto | El peyote, místico y poderoso alucinógeno usado por los indígenas de Wirikuta ¿está en peligro?
Sergio Abraham Méndez Moissen
31 de julio | Representantes de las comunidades de huicholes en los estados de San Luis Potosí y Jalisco advierten que continuarán la resistencia por su territorio.
Axomalli Villanueva
6 de julio | Fallo histórico e inédito. El Estado cometió delitos de lesa humanidad contra niños, mujeres y hombres durante el gobierno de Perón. A 72 años, ordenan reparaciones patrimoniales, simbólicas y becas (...)
Adriana Meyer
27 de junio | La noticia no es titular en los medios nacionales ni tampoco tema en las conferencias matutinas del presidente. ¿Acaso la vida y salud de indígenas tzotziles presos, no son lo suficientemente (...)
Lucy González
4 de junio | A más de dos años del asesinato de Miguel Vázquez, defensor de la tierra, la situación de despojo y destrucción ambiental de Wirikuta continúa.
26 de mayo
27 de marzo | La presencia de Angela Davis en Uruguay nos enseñó, nos dejó pensando y también abrió varios debates. Aquí la cobertura de su visita y algunas reflexiones.
Karina Rojas
24 de marzo | La reconocida militante anti-racista y feminista Angela Davis llego el miércoles 20 de marzo al “paisito”. Recorrió los centros de la comunidad afro-uruguaya, se reunió con figuras del Frente Amplio y (...)
Martín Delgado Cultelli
19 de marzo | Organizaciones costarricenses condenan el asesinato y exigen justicia
Organización Socialista de Costa Rica
6 de marzo | El mosaico indígena de México y América Latina tienen una historia en común: el despojo. Este artículo profundizará en esta relación.
Alan Alexis Jimeno Torres, estudiante de Sociología en la FCPyS-UNAM
2 de enero | Jair Bolsonaro dejó en manos del Ministerio de Agricultura, a cargo de una representate de los terratenientes, la reforma agraria y la demarcación de tierras indígenas, quilombolas y sin (...)
27 de diciembre de 2018 | Brasil cuenta con la mas alta diversidad de pueblos indígenas en América latina y frente a los anuncios adversos de Bolsonaro podemos ver que la población no se encuentra inactiva o pasiva ante, (...)
Carlos Daniela
17 de diciembre de 2018 | El gobierno federal promete estímulos para la inversión privada en la construcción del tren en el sureste. Los pueblos originarios no son tomados en cuenta.
Maestro Arturo Méndez
3 de diciembre de 2018 | Con la decisión tomada de construir el tren en el sureste, se prevé una segunda consulta sin garantías para las comunidades indígenas.
28 de noviembre de 2018 | Los días 25 y 26 de noviembre se llevó a cabo el encuentro por el Lago, en Atenco.
La Izquierda Diario México
21 de noviembre de 2018 | Pobladores indígenas y científicos defensores del medio ambiente insisten en que no se debe construir el Tren Maya, ni el corredor Trans Pacífico.
16 de noviembre de 2018 | Son conocidos por su capacidad de correr, pero viven en la pobreza y están amenazados por el crimen organizado y el Estado.
Laura Aparicio