www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
|
Matando a los ídolos: feminismo y la cultura de la cancelación
|
|
El problema no es que tengamos opiniones polarizadas. En este escrito no queremos centrar nuestra atención en Maradona ni Tijoux, puesto que ya se ha vertido bastante en el internet sobre la cuestión: hablaremos del debate submarino, que es la cultura de la cancelación, de la censura y la necesidad de pensar un feminismo con perspectiva de victoria. |
|
|
|
Perú Despertó: Entrevista a Cecilia Quiroz
|
|
Para comprender más profundamente el proceso en curso en el país vecino, desde Ideas Socialistas conversamos con Cecilia Quiroz, editora de La Izquierda Diario Perú, estudiante de Historia y militante de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores (CST). |
|
|
MOVIMIENTO DE MUJERES |
|
Revuelta y Revolución, sustantivos femeninos
|
|
A un año de la revuelta en Chile, se hace necesario reflexionar desde el movimiento de mujeres ¿Qué rol cumplimos? ¿Cuál ha sido nuestro papel y cuáles son nuestros desafíos? Presentamos aquí una lectura desde el feminismo socialista. |
|
|
|
El Partido Comunista, la policía y la revolución
|
|
El odio a la policía se ha transformado en una bandera común entre quienes nos movilizamos en la rebelión popular de octubre. Los viejos partidos, como el Partido Comunista, proponen reformar esta institución, pero ¿puede democratizarse una institución creada para reprimir al pueblo? |
|
|
VIOLENCIA MACHISTA |
|
"Justicia para Antonia" y el fantasma del punitivismo
|
|
Al hablar de violencia patriarcal siendo mujer, es imposible no pensar en primera persona. Muchas de nosotras la tenemos grabada en la piel, en la memoria, en nuestra forma de vivir la sexualidad y nuestra expresión de género.“¿Por qué no denunciaste?” es la pregunta que más de alguna vez nos han hecho. Y es aquí es dónde comienza el debate sobre qué hacer, cómo actuar ante la violencia (...) |
|
|
ABORTO |
|
¿Por qué continuar la lucha por el derecho al aborto en contexto de pandemia?
|
|
Desde hace ya varios años que la demanda por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito ha regresado al debate político internacional. En una crisis sanitaria como la que nos encontramos, se abre el cuestionamiento sobre cuál es la situación de mujeres y cuerpos gestantes respecto a su salud sexual y reproductiva, y cuáles son las razones por las que el aborto sigue siendo una demanda para el (...) |
|
|
|
El problema del postnatal de emergencia y la salud de mujeres y cuerpos gestantes en tiempos de COVID-19
|
|
El confinamiento obligatorio y la crisis sanitaria, sumado a las medidas pro-empresarios que han tomado los distintos gobiernos, ponen al desnudo las contradicciones y brutalidades del capitalismo patriarcal y racista en el mundo. En ese marco, se aprueba un postnatal “de emergencia” en Chile, abriendo la pregunta de cómo responder desde el movimiento de mujeres y disidencias frente a un acuerdo con evidente “letra chica”, para avanzar e ir por mucho (...) |
|
|
ENTREVISTA / FEMINISMO SOCIALISTA |
|
Debate |
|
Pandemia: subvertir al enemigo invisible
|
|
Distintas personalidades del mundo intelectual contemporáneo se han referido a la crisis sanitaria producto del COVID-19. En el presente artículo/ensayo, polemizamos con dos de ellos, quienes por líneas distintas, proponen perspectivas más bien desalentadoras sobre los efectos del Coronavirus en la vida social: Giorgio Agamben y Byung Chul-Han. |
|
|
|
Ofensiva y ambigüedad en el primer Confech 2016
|
|
La primera sesión de la Confech se realizó el 19 de marzo en la Universidad Austral. Los dirigentes de las Federaciones discutieron congelar temporalmente el diálogo con el Ministerio de Educación y agendar la primera movilización estudiantil del año. Sin embargo, con dicha movilización se busca emplazar al gobierno para incidir en la reforma. Hablan de ofensiva, pero con movilizaciones por (...) |
|
|
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL |
|
2016: ¿Año de ofensiva estudiantil?
|
|
Una casta política corroída por la corrupción y al servicio de los empresarios, débil, tensionada; un movimiento estudiantil mucho más político y pro-obrero; reformas que no simpatizan a nadie; una economía amenazante, con una desaceleración que se profundiza. Estos son los elementos que reciben el año político que se retomará ahora, iniciando marzo. ¿Será este 2016 un año de ofensiva (...) |
|
|
REFORMA EN EDUCACIÓN |
|
¡Impulsemos una campaña para que nadie quede fuera y sin Educación gratuita!
|
|
Si bien, la reforma cambia las condiciones inmediatas de cientos de familias que dejarán de pagar en la universidad, lo cierto es que no podemos fiarnos de la misma, tanto por su letra chica como por el negocio que carga en sus espaldas. El movimiento estudiantil ha sido claro durante todos estos años en la calle, la educación gratuita no es una beca: es un derecho. Y este 2016 vamos por (...) |
|
|
ESTUDIANTIL |
|
Recursos autoritarios contra gratuidad
|
|
El Tribunal Constitucional, encargado de proteger la Constitución de Pinochet, acogió a trámite la reclamación de la derecha contra la glosa de gratuidad. Ganaron un punto. El jueves verá el fondo, y podría impugnarla. La Nueva Mayoría le abre la puerta a la derecha, retrocediendo en sus promesas y recurriendo a soluciones parciales y administrativas. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|