Decenas de miles marcharon hasta el Zócalo. Se hizo presente el reclamo por los 43 normalistas de Ayotzinapa.
La Izquierda Diario México
Una fecha que ha intentado ser borrada de nuestra memoria, una jornada de lucha que el gobierno y los medios atacan. Generaciones que no olvidan y que salen contra la represión de ayer y hoy.
Farid Reyes
Ayer y hoy la lucha en defensa de la educación pública hermana a estudiantes y profesores.
Nancy Cázares
Seguimos exigiendo juicio y castigo a los responsables.
Mi padre fue uno de los miles de jóvenes que participaron en el movimiento estudiantil de 1968 y a pesar de caer preso, sobrevivió para contarlo, a diferencia de muchos compañeros de su generación.
Sandra Romero
Este nuevo aniversario se de a pocos días de cumplirse un año de la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa. La cobertura minuto a minuto de la marcha que saldrá de la Plaza de las Tres Culturas para llegar al Zócalo capitalino.
Durante la madrugada del 1 de octubre, la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco fue tomada por un grupo de compañeros aglutinados en la Coordinadora Estudiantil Xochimilco. Está acción se llevó a cabo por diversas reivindicaciones políticas, pero sin acuerdo de una asamblea amplia que discutirá democráticamente la acción.
Laura Aparicio
Reproducimos desde La Izquierda Diario la sexta parte de la serie de notas especiales por la masacre del 2 de octubre, textos de Jimena Vergara, desde el marxismo.
Jimena Vergara
Reproducimos desde La Izquierda Diario la quinta parte de la serie de notas especiales por la masacre del 2 de octubre, textos de Jimena Vergara, desde el marxismo.
A días de haberse cumplido un año de la desaparición de los 43 normalistas y del primer aniversario de la huelga politécnica, diversas agrupaciones llaman a sumarse a la movilización este 2 de octubre.
Ricardo Nieto
El día 30 de Septiembre se realizó la Jornada Político Cultural en contra de la Violencia de Estado en el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM plantel Sur, que contó con música, baile, clown por la paz, un foro con diversos ponentes y con la participación de los protagonistas de diversas luchas en resistencia.
Jade Santillán
Publicamos para nuestros lectores la cuarta entrega del análisis de Jimena Vergara sobre el movimiento estudiantil de 1968. Un análisis marxista.
Con marco en la jornada De Tlatelolco a Ayotzinapa 47 años de lucha contra la impunidad, el comité 68 ofreció una conferencia de prensa en donde se anunciaron los ejes, el recorrido y el horario para la movilización del próximo 2 de octubre.
La Izquierda Diario trae la segunda parte del artículo “El 68 mexicano: limitaciones y alcances de una gesta heroica”.
Reproducimos el artículo “El 68 mexicano: limitaciones y alcances de una gesta heroica”. La Izquierda Diario trae la tercera parte de este escrito, como parte de una serie especial rumbo a una de las fechas más importantes del 68 mexicano, por lo que significaría para la historia desde entonces: el 2 de octubre.
Reproducimos el artículo “El 68 mexicano: limitaciones y alcances de una gesta heroica”, publicada originalmente en diciembre del 2008 en la revista Contra la Corriente, número 1, año I.
Este 2 de octubre se cumplen 47 años de la masacre de Tlatelolco. Miles de jóvenes saldrán a las calles no sólo para recordar a los caídos a manos del batallón Olimpia, sino para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas y el castigo a los responsables de las desapariciones y los asesinatos de luchadores sociales. Con sus consignas se reaviva el espíritu de la lucha juvenil de mediados del siglo pasado: unidad con los trabajadores y las clases populares y rechazo total a las medidas (...)