“Hambruna catastrófica”, así calificaba en un informe confidencial la Comisión Europea la situación que se puede dar en los próximos meses, especialmente en África, producto de la escasez de cereales. Bruselas agita la bandera de la “Europa fortaleza” donde el Estado español jugará un papel reaccionario y central en la frontera con África.
Ainhoa Jiménez
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quiere que la Cumbre de la OTAN, que se celebrará en Madrid este mes de junio, incluya posibles intervenciones imperialistas en el norte de África para controlar la inmigración.
Sergio Linares
9 de mayo | Los tres tiktokers estaban en prisión preventiva desde el 21 de abril por haber subido a sus plataformas un video que ironizaba, mediante una canción, sobre el aumento de precios. Ante el malestar social por la escalada inflacionaria el Gobierno los había acusado de "pertenencia a un grupo terrorista" y de "difundir noticias falsas".
Redacción internacional
14 de abril | El primer ministro inglés quiere que el parlamento apruebe una ley por la cual los migrantes llegados a través del Canal de la Mancha sean llevados al país africano -ex colonia británica-. Militarizará el canal con ese objetivo.
18 de marzo | La invasión rusa a Ucrania hizo subir los precios de materias primas ¿Cómo afectan los aumentos en distintos países y que respuestas comienzan a aparecer?
Diego Sacchi
26 de enero | Reproducimos la declaración de Révolution Permanente en solidaridad con el PST de Argelia ante el ataque de gobierno y los derechos democráticos de todo el pueblo trabajador argelino.
Révolution Permanente
24 de enero | Tras una noche de amotinamiento militar, una parte del Ejército detuvo este lunes al presidente de Burkina Faso y varios ministros.
6 de enero | Los gobiernos imperialistas son los defensores de esos gigantes laboratorios. La lucha por la liberación de las patentes es una cuestión vital para el conjunto de la humanidad.
4 de enero | Son las primeras tras la renuncia del primer ministro puesto en el poder por los militares. Las protestas continúan pidiendo que caiga toda la junta militar y se instaure un Gobierno civil.
3 de enero | El primer ministro de Sudán, Abdalá Hamdok, había sido repuesto en el poder por los militares hacía solo seis semanas, tras el golpe de Estado que lo había derrocado en octubre pasado. Las protestas continúan pidiendo que caiga toda la junta militar y se instaure un Gobierno civil.
18 de diciembre de 2021 | A menos de un mes de su descubrimiento, la nueva variante obligó a varios países del viejo continente a reimponer restricciones mientras se multiplican los contagios en América y Asia.
Redacción
8 de diciembre de 2021 | La discusión de tomar deuda y luego pagarle al FMI atraviesa a varios países con fuertes crisis económicas que por supuesto afectan a las mayorías populares. El cinismo que se oculta detrás de la idea de que es posible pagarle al Fondo, mientras se crece o que se puede pagar sin ajuste. Algunos ejemplos.
Mirta Pacheco
26 de noviembre de 2021 | La Unión Europa recomienda prohibir los vuelos provenientes del sur de África para evitar la propagación de la nueva variante. La medida ha sido rechazada por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África.
ID | Agencias
17 de noviembre de 2021 | La brutal represión de la Policía y los militares dejaron al menos 10 muertos durante una nueva jornada de protestas contra el golpe de Estado militar de fines de octubre en Sudan.
3 de noviembre de 2021 | Conversamos con el historiador africanista Omer Freixa, docente de la UBA y la UNTREF, investigador, y escritor en proyectos españoles como “África no es un país” del diario El país, para conocer en profundidad la situación en Sudán, pero también tener un panorama sobre el continente africano, cuyas opiniones pueden ser de interés para nuestros lectores.
Philippe AlcoySantiago Montag
1ro de noviembre de 2021 | El 1 de noviembre de 1954 se iniciaba en Argel la lucha anticolonial contra el imperialismo francés. Tres claves de una película infaltable a la hora de reflexionar sobre estos hechos.
Daniel Lencina
30 de octubre de 2021 | Cientos de miles de personas marcharon este sábado por las calles de Jartum, capital del país, para protestar contra el golpe de Estado realizado por los militares el pasado 25 de octubre.
27 de octubre de 2021 | El último fin de semana se produjo un golpe de estado como resultado de meses de divisiones dentro del Gobierno, que podría tener importantes consecuencias para la región.
Philippe Alcoy
25 de octubre de 2021 | Miles de personas salieron este lunes a las calles de Sudan para protestas contra el golpe de Estado perpetrado por el Ejército que destituyó al gobierno de transición surgido tras la caída de Al-Bashir hace dos años en medio de huelgas y protestas.
23 de octubre de 2021 | El jueves, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metal de Sudáfrica (NUMSA) canceló una importante huelga de al menos 155.000 trabajadores justo cuando empezaba a golpear a los empresarios.
Emma Lee
30 de septiembre de 2021 | Solo quince países del continente lograron vacunar completamente al 10 % de su población, el objetivo global para fin de este mes según la OMS. El continente es la máxima expresión de la especulación con las vacunas que realizan los laboratorios y países productores.
16 de septiembre de 2021 | La llegada del Grupo Wagner a Mali podría fortalecer la presencia rusa en la región, lo que ejerce una presión adicional sobre el imperialismo francés en África.
7 de septiembre de 2021 | La situación del país ha sido particularmente inestable desde la decisión del ahora expresidente Alpha Condé de postularse para un tercer mandato. El golpe del domingo por la noche es una señal de una acelerada desestabilización en la región.
Julien Anchaing
22 de agosto de 2021 | Los países ricos de todo el mundo se están preparando para ofrecer una tercera inyección de la vacuna Covid-19 a sus poblaciones. Mientras tanto, la vacunación sigue estando fuera del alcance de la gran mayoría de africanos.
Nina DeMeoOtto Fors