Académico de la agrupación Nuestra Clase
Gertz Manero los persigue a científicos mientras los acusa de lo que le mismo hace, el uso irregular de fondos públicos para la ciencia.
La directora del Colegio no quiere ceder ante las demandas de los trabajadores.
La 4T sigue sin tomar en cuenta las demandas de la Asamblea de la ENAH.
Se busca que la UACM adopte la política del gobierno de la 4T para la educación superior.
Limitaciones a la libertad de expresión y productivismo en el nuevo anteproyecto del Reglamento de becas.
Una pequeña élite de académicos gana más que el presidente.
El ataque a la ENAH es parte de un contexto de ataque a la investigación.
El Consejo Universitario de la UNAM busca hacer un pronunciamiento para apoyar la lucha del CIDE.
El IRC apertura un nuevo plantel sobre el espacio que ocupaba un plantel de la UACM.
Conacyt despide y precariza a investigadores, mientras usa a la FGR para perseguir a sus críticos
Álvarez-Buylla intenta imponer evaluadores de las comisiones dictaminadoras de Conacyt que le sean favorables.
Gertz Manero, alto funcionario de la 4T, podrá servirse de los recursos destinados para la investigación científica.
Trabajadores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) exigen a la patronal un aumento salarial y que se les de solución.
La pandemia ahonda la desigualdad que existe entre alumnos (y profesores) de la UNAM y en otras universidades públicas, mostrando los resultados de la precarización.
Denuncia en apoyo a estudiantes de la EDPA que defienden su derecho a tener condiciones dignas para desarrollar el estudio.
El gobierno de AMLO se niega a rescatar universidades públicas en quiebra mientras preserva los recursos asignados a instituciones castrenses.
Gobierno de la 4T recorta presupuesto al Colegio de México e Instituto Mora.
Se reúnen rectores de 196 universidades y acuerdan no volver a clases presenciales.
Profesores de la Universidad del Sur son despedidos arbitrariamente por exigir el pago de su salario completo
La “estafa maestra” desfalcó no sólo a las finanzas públicas, sino a las universidades participantes, dejándolas en la quiebra.
Las autoridades de la UACM cometen violaciones a los derechos humanos de forma sistemática.
Profesores de asignatura de la UACM llaman a un Frente Nacional Contra la Precarización Laboral.
Profesores de asignatura irrumpen en el Consejo Universitario y rompen su silencio ante sus exigencias.
La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), una universidad más en quiebra.