María de Jesús Patricio Martínez de 57 años originaria de Tuxpan, Jalisco, fue nombrada este 28 de mayo vocera del Consejo Indígena del Gobierno (CIG) y candidata para el proceso electoral del 2018.
Sonia Jiménez
Publicada el 5 de febrero en el Diario Oficial de la Ciudad de México, la nueva Constitución capitalina viene siendo impugnada en sus aspectos más "progresivos".
Maestro Arturo Méndez
A través de su semanario ‘Desde la fe’, la iglesia católica aseguró que; “el lucrativo y abominable negocio del aborto es peor que el narcotráfico”.
Laura Aparicio
La Izquierda Diario México
Quedaron fuera el ingreso básico y la jornada laboral máxima de 40 horas semanales. Se incluyen el uso medicinal de la marihuana y el derecho a las familias diversas, entre otros.
Yara Villaseñor
El diputado ha declarado que demandará penalmente a los inconformes.
Nancy Cázares
La Asamblea Constituyente de la CDMX aprobó en el artículo 16 el reconocimiento en igualdad de derechos a las familias formadas por personas de la diversidad sexogenérica.
Diego Juárez
Diputados de la Constituyente de la Ciudad de México arremeten contra el derecho al aborto.
Jade Santillán
Este 2016 hubo importantes hechos políticos y de la lucha de clases en el país. Hoy se vuelve más urgente que nunca construir una gran organización socialista y revolucionaria en México.
Pablo Oprinari
En el proyecto de Constitución de la capital se incluía un inciso en el que “se reconoce y protege el trabajo sexual voluntario y autónomo como una actividad lícita”. Estalló la polémica y no pasó.
Colonos protestaban contra los daños provocados a un manto acuífero por una inmobiliaria.
La Iglesia en unión con diputados de la Asamblea Constituyente se unen para echar abajo el derecho al aborto en la CDMX.
Jade SantillánSonia Jiménez
En las pasadas elecciones de la Ciudad de México, el MTS impulsó la fórmula Anticapitalistas a la Constituyente. Más de 11,000 trabajadores, jóvenes y mujeres, en un hecho histórico, votaron por la primera candidatura socialista en décadas, y cientos impulsaron, en sus escuelas, centros de trabajo y colonias, esta campaña anticapitalista.
Sergio Abraham Méndez MoissenSulem Estrada, maestra de secundaria
Estas comisiones coordinarán los trabajos de los 100 diputados constituyentes, en materia de cambios que se harán al proyecto de Constitución de la Ciudad de México.
El documento incluye entre sus propuestas el presupuesto participativo y la creación de la fiscalía anticorrupción. Está abierto el debate sobre la salida a los problemas de la capital.
Bárbara Funes
Publicamos en esta sección una colaboración recibida, donde se evalúa críticamente la propuesta constitucional de Morena
Emilio Olvera
Inician los trabajos de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Los coordinadores de los partidos políticos acordaron la comisión que reglamentará la intervención de los 100 constituyentes.
El pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio su fallo en sesión pública. Un paso adelante en el proceso de apelación contra la multa arbitraria del INE.
El derroche encabezado por funcionarios de este cuestionado organismo es un alarde de cinismo.
El corrupto INE pretende silenciar la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud que, a pesar de todos los obstáculos, participó de las elecciones hacia la asamblea constituyente.
Ana Mirabal
Lorenzo Córdova redobla la apuesta con su sueño de INElandia: el costo de la edificación de las nuevas instalaciones será superior al presupuesto original de 1,100 millones de pesos.
El Instituto Nacional Electoral, pretende castigar con una multa de miles de pesos a la candidatura que puso sobre la mesa las demandas de mujeres, jóvenes y la clase trabajadora de la Ciudad de México.
Sulem Estrada, maestra de secundaria