Hoy en día, la Ciudad de México está clasificada como una de las diez urbes con peor calidad del aire dentro de América Latina, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Estado de México, Ecatepec, Naucalpan y Chalco superan la normatividad y la calidad del aire es mala.
A propósito del Día Mundial del Agua, aquí exponemos algunas de sus actuales características y consecuencias de la crisis del agua para habitantes de la CDMX.
Un grupo de activistas por el medio ambiente en el sur de California “vandalizaron” uno de los campos de golf más lujosos pertenecientes al presidente de Estados Unidos.
Esta tarde se registró un incendio en la zona de reserva natural dentro de Ciudad Universitaria.
Con Donald Trump en la presidencia de EE.UU., se abre una situación en la que se agudizan las contradicciones entre la producción industrial y su impacto ambiental.
California lleva muchos años sufriendo fuertes sequías, este invierno la situación es contraria, con fuertes lluvias y nevadas.
La biodiversidad que se comparte en la frontera de México con EE. UU., se ve amenazada por la agresiva política de Donald Trump, empecinado en construir su muro.
Por más de dos semanas el volcán ha registrado intensa actividad con fumarolas que van de uno a cuatro kilómetros de altura y eyecciones de fragmentos incandescentes y flujos piroclásticos.
Los responsables del incendio podrían enfrentar penas de hasta 20 mil días de salario mínimo y hasta 1 a 9 años de prisión.
El 17 de septiembre pasado inició un incendio en la isla de Holbox, Quintana Roo, parte del área natural protegida (ANP) de Yum Balam.
Hasta ahora el terremoto que asoló el pueblo de Amatrice, en el centro de Italia, causó al menos 159 muertos, y dejó como saldo al menos 370 heridos.
En redes sociales circulan imágenes de la devastación en la localidad.
La sonda espacial Juno, acaba de alcanzar la órbita del coloso guardián de la Tierra, Júpiter.
Policías reprimen movilización de pobladores que exigía acceso a la Bahía de Akumal.
Después del ecocidio de Tajamar, Cancún, salen a la luz las complicidades que tienen las secretarías que supuestamente protegen el medio ambiente, con los empresarios y dueños de grandes capitales.
La Cumbre Mundial contra el Cambio Climático (COP21, por sus siglas en inglés), concluyó el pasado 12 de diciembre en Paris. 195 países se reunieron y firmaron un acuerdo vinculante que entrará en vigor en el 2020.
El 16 de septiembre a lo largo y ancho del mundo los diferentes los políticos de diversos países dedican tiempo para elogiar los “avances” en lo que a la preservación de la capa de ozono respecta, ante el evidente cambio climático (...)
Ubicado en medio de un área natural protegida y a menos de 50 metros de un zoológico, el estadio BBVA de Monterrey causará graves afectaciones a uno de los pocos pulmones de la ciudad de Monterrey.
Como cada año se da inicio a la campaña estatal para reforestar el territorio nacional, Peña afirma que su gobierno tiene un “compromiso con el medioambiente” al mismo tiempo que entrega los recursos naturales a empresas multinacionales.
En el mundo, al menos dos cuartas partes de los suelos se encuentran en proceso de desertificación, el cual es el resultado de la explotación irracional de un sistema tan frágil, pero tan importante para la vida humana
La empresa canadiense Great Panther Silver derramó desechos tóxicos al río Cata de Guanajuato. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sacó a la luz los hechos pero no ha emitido sanción alguna.
Continúa activa la zona de prevención por efectos de huracán desde Guerrero, hasta Michoacán. A su paso como huracán de categoría I, Carlos causo fuertes vientos, oleaje elevado y fuertes lluvias en gran parte del territorio nacional.