El gobierno de Ada Colau defiende los intereses de la "casta empresarial" contra los trabajadores y trabajadoras del Metro que luchan contra la precariedad laboral.
Cynthia Lub
En el marco del Día Mundial del Refugiado, miles de personas se han manifestado en Barcelona contra la Europa Fortaleza, el pacto entre la UE y Turquía y por la apertura de fronteras.
Marta Clar
Trabajadores y trabajadoras de museos, L' Auditori y centros culturales de la empresa de Servicios Educativos Ciut'art de Barcelona, están protagonizando una lucha contra la precariedad.
IzquierdaDiario.es
Este martes 2 de febrero comienza una nueva jornada de paros del Metro de Barcelona. Al día siguiente los autobuses de TMB también harán paro. La jornada continúa el 22 al 24 de febrero, durante la movilización de los técnicos de Movistar.
Agotadoras jornadas de trabajo a cambio de sueldos miserables, horas extra pagadas como ordinarias, con suerte. Trabajar domingos y festivos sin compensación económica ni días libres, contratos que no duran más de tres meses. Esto es lo que se encuentra la juventud en Barcelona.
Lluis Ros
Les secciones sindicales de UGT, CCOO i CGT de SEAT Componentes (antigua Gearbox) en el Prat de Llobregat (Barcelona) han convocado una huelga indefinida a partir del 7 de enero si la dirección no da un paso atrás en el traslado forzoso de 50 trabajadores a la planta de Martorell.
Joe Molina
Desde el Sindicato de Estudiantes de Izquierdas y la agrupación No Pasarán se está impulsando una campaña de apoyo a los refugiados en las universidades de Zaragoza y Barcelona desde una perspectiva internacionalista y anti-imperialista.
Nerea FrejlichPere Ametller
En el partido que disputarán mañana sábado, el “Aleti” y el Barca saldrán al campo de juego con una remera para fomentar la ayuda a los refugiados. La iniciativa es patrocinada por la comisión ACNUR de la ONU ¿Solidaridad o hipocresía imperial?
Augusto Dorado
Las manifestaciones en Madrid, Barcelona, Palma convocadas con la consigna #NosQueremosVivas, vienen siendo habituales bajo otro 'verano negro' que ya cuenta con 34 feminicidios.
El grupo mexicano Bimbo anuncia la compra de Panrico del Estado español. No obstante, la venta está condicionada a la resolución del conflicto de los 745 trabajadores de Panrico despedidos.
La 'marea azul' de Telefónica-Movistar inundó las manifestaciones del Primero de Mayo. Un nutrido grupo de huelguistas estuvo presente en el 'Ateneo Flama del 36' junto a Clase contra Clase con una paellada de confraternización y aporte a la caja de resistencia.
Arsen Sabaté