En conferencia de prensa del viernes 3 de enero, los familiares de las víctimas de la masacre de Senkata aclararon que comisionaron a un par de personas a reunirse con el CIDH en Argentina porque en Bolivia no encuentran espacios donde denunciar con libertad. Denuncian que nunca recibieron apoyo de la FEJUVE, y sin embargo, fueron allá a utilizarlos “como una bandera” citándose con Evo Morales a título (...)
Carlos Cornejo
3 de enero de 2020 | Lo anunció el Tribunal Supremo Electoral, sin dar más precisiones. Aunque confirmó que tanto Evo Morales como García Linera no podrán ser candidatos.
Mirta Pacheco
Dos integrantes del programa de radio y la red de prensa digital “La Resistencia Bolivia” y un funcionario de AGETIC (Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación) fueron arrestados el 31 de diciembre en la mañana como parte de la persecución política desatada por el gobierno golpista de Jeanine Áñez. Luego de tomarle declaraciones soltaron al funcionario de la (...)
Redacción LID Bolivia
31 de diciembre de 2019 | En un encuentro con poca gente, presiones externas y fracturas internas, Evo Morales terminó posponiendo el anuncio del nuevo binomio presidencial para el 19 de enero de 2020.
Juana Runa
30 de diciembre de 2019 | La autoproclamada presidenta Áñez dio un plazo de 72 horas para que abandonen el país la embajadora de México, el cónsul y la encargada de negocios del Estado Español.
23 de diciembre de 2019 | Este lunes la cancillería boliviana anunció por su cuenta de twitter que estudia la posibilidad de abandonar la CELAC y acusa a México de injerencia en asuntos internos. El anuncio se realiza a días de haber formalizado el ingreso del país al derechista Grupo de Lima, artífice de la campaña golpista en Venezuela y al servicio de los intereses imperialistas en la región.
23 de diciembre de 2019 | En esta nota contamos algunas claves sobre la trayectoria política del MAS de Evo Morales en la historia reciente de Bolivia.
Daniel Lencina
19 de diciembre de 2019 | La red internacional La Izquierda Diario y las organizaciones políticas que compartimos este proyecto a nivel internacional, vienen demostrando estar en la primera fila de los actuales procesos de la lucha de clases. Ahora prepara una nueva era multimedia, con muchos más contenidos audiovisuales, en 12 países y 8 idiomas.
18 de diciembre de 2019 | El Gobierno golpista de Jeanine Áñez acaba de emitir mediante la Fiscalía una orden de detención contra el expresidente Evo Morales por supuestos delitos de sedición y terrorismo. Es parte de la política de persecución y criminalización de la oposición que viene llevando adelante la derecha.
17 de diciembre de 2019 | Habían sido detenidos en las inmediaciones de la Ceja de El Alto en la tarde de ayer lunes, cuando se reunieron para difundir un acto en solidaridad con las familias que perdieron a sus seres queridos en la masacre de Senkata. Este jueves 19, a un mes de la masacre de #Senkata, a las 10 am en la UPEA se realizará el acto de "justicia por todos nuestros muertos" porque #SenkataNoEstáSola y por la libertad de todos los presos (...)
Solidarizarse con las víctimas de la represión militar no es un crimen. Exigimos su libertad inmediata, absoluta e incondicional.
La Izquierda Diario México
17 de diciembre de 2019 | En sus redes sociales, el ex mandatario, radicado desde hace pocos días en Argentina, denunció la detención ilegal y afirmó que "el acto más inocente es sedición para los golpistas".
17 de diciembre de 2019 | Activistas y organizaciones de Derechos Humanos, de Bolivia y de distintos países se pronunciaron contra esta arbitrariedad y pidieron la inmediata liberación de los detenidos. Convocan a hacer una vigilia este martes desde las 7:30 de la mañana en la Fiscalía de El Alto.
16 de diciembre de 2019 | En la tarde de este lunes fue detenido el corresponsal de La Izquierda Diario y dos jóvenes alteños en inmediaciones de la ceja de El Alto. Se les imputa el delito de sedición por pintar carteles en solidaridad con las víctimas de la masacre de Senkata. Distintas organizaciones de derechos humanos y activistas convocan a hacer una vigilia este martes desde las 7:30 de la mañana en la Fiscalía de El (...)
16 de diciembre de 2019 | Tras la aprobación del presupuesto 2020 en la cámara de diputados donde con los votos del MAS aplicaron recortes en la inversión pública y en el área de comunicación, el ministro de Economía del Gobierno golpista anunció nuevos ajustes. Revisan la planta de los empleados públicos y los balances de las empresas del Estado.
12 de diciembre de 2019 | La derecha de empresarios, terratenientes con ideología clerical, arma en mano, volvieron para asaltar las conquistas sociales y subjetivas que logró con lucha, el movimiento de masas, indígena y popular. Esto también fue gracias al MAS que durante los 14 años de su mandato, fortaleció las franjas de la clase media, y le entregó millonarias ganancias a la burguesía nacional.
Elio Aduviri
12 de diciembre de 2019 | Vitaliano Mamani ex dirigente fabril fue posesionado como nuevo viceministro de Trabajo. La designación estuvo consensuada con la Central Obrera Boliviana (COB) y fabriles. Luego de haber servido al MAS, hoy pretenden mantener ese papel con el Gobierno golpista.
Javo Ferreira
Evo Morales, destituido en un golpe de Estado, llegó a la Argentina procedente de Cuba, donde solicitó la condición de refugiado político.
10 de diciembre de 2019 | La aprobación en diputados de la Ley de “Garantías Constitucionales”, y la posibilidad de que la misma sea promulgada por la Cámara de Senadores, elevaron las voces que exigen el cierre de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Se despojan de los remedos de institucionalidad democrática y quieren avanzar a un golpe más duro.
Trabajadores estatales exigieron trabajo digno para los trabajadores de la cultura.
Camilo Cruz
8 de diciembre de 2019 | Bolivia está en proceso de adhesión al bloque regional, pero el ultraderechista, con el aval de sus socios argentinos, paraguayos y uruguayos, la quiere presente para legitimar el golpe en país andino.
América del Sur se incorporó con derecho de ciudadanía a la oleada de levantamientos populares que recorre el mundo y que, sin distinción entre países centrales y periféricos, ha puesto en el centro el cuestionamiento a la herencia de 40 años de neoliberalismo.
Claudia Cinatti
5 de diciembre de 2019 | Un mes y medio después del primer informe de la OEA sobre las “irregularidades” en las elecciones del 20 de octubre, luego del golpe y después de cientos de muertos y miles de heridos, el organismo da su informe final.
3 de diciembre de 2019 | Mientras Donald Trump anunció por Twitter el aumento de aranceles al acero en Argentina y Brasil, culpando a las “devaluaciones del peso y el real”, Mike Pompeo, mano derecha de Trump, aseguró que Estados Unidos apoyará a “gobiernos legítimos” de América Latina, para evitar nuevos estallidos en lo que él mismo llamó su “patio trasero”.
Gabrielle Girardello