En las últimas semanas hemos visto como el gobierno de Evo Morales ha emprendido un nuevo giro en sus políticas internacionales, buscando limar las asperezas de años anteriores y tendiendo puentes con grandes capitalistas de EE.UU., Europa y China alentándolos a invertir en el altiplano.
Javo Ferreira
“En honor al octubre ruso de 1917, en honor al octubre boliviano del 2003, ahora vamos por el octubre estudiantil junto a las y los explotados y oprimidos del sistema…”afirmó el estudiante de la Carrera de Derecho, Ángel, en medio del gran entusiasmo que suscitó la Conferencia Fundacional de “Octubre”: Corriente Estudiantil Revolucionaria conformada el pasado sábado 7 de noviembre por la Juventud de la Liga Obrera Revolucionaria (LOR-CI), Pan y Rosas Universitaria y un gran número de estudiantes (...)
Violeta Tamayo
El pasado 6 de septiembre en declaraciones del presidente Evo Morales se afirmaba la necesidad de un cambio de actitud, el “ajuste de los cinturones”, abriendo el debate sobre cómo enfrentar la crisis económica en el país, debido a que se empiezan a sentir los efectos de la baja en el precio de las materias primas de exportación.
Elio Aduviri
El pasado 26 de octubre, Evo Morales participó de la Conferencia “Investing in the New Bolivia” (“Invirtiendo en la nueva Bolivia. Construyendo una economía fuerte con perspectiva mundial”) organizada por el Financial Times en New York.
Juana Runa
En la madrugada del sábado 3, luego de una sesión que duró aproximadamente 18 horas, la Asamblea Legislativa Plurinacional con 112 votos a favor y 41 en contra aprobaba el proyecto de ley de reforma parcial de la Constitución Política del Estado que habilita a Evo Morales para una nueva elección presidencial y que deberá ser sometida a referendo en febrero de 2016.
El 19 de agosto, en la ciudad de Tarija, el presidente Evo Morales inauguró el VIII Congreso Departamental del Movimiento al Socialismo (MAS). Varias organizaciones sociales participaron de este acto, entre ellas: la Central Obrera Boliviana, La Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia – “Bartolina Sisa”, juntas vecinales, transporte y otros.
Pity Ezra
31 de diciembre de 2010 | Cerca del mediodía de este 31 de diciembre, el nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE), encabezado por Salvador Romero, luego de un estudio pormenorizado determinó desestimar, por el momento, los pedidos de proscripción al MAS. Por ahora, el partido de Evo Morales podrá competir en los comicios del 2020.
Redacción LID Bolivia