9 de octubre | Con 79 votos a favor, 24 en contra y 4 abstenciones, se aprobó en lo general y particular en el Senado el dictamen por el que se expide la Ley en Materia de la Mejora Continua de la Educación, (...)
Javier Méndez, Prof. de Historia, Agrupación Nuestra Clase
10 de septiembre | Exigen al gobierno estatal el pago de 14 bonos de 2018 y 2019, que asciende a casi 800 millones de pesos.
Juan Castellanos
4 de septiembre | Exigiendo pagos atrasados y otras demandas, la lucha de los maestros veracruzanos sigue al paro magisterial en Baja California y mientras se anuncia otro en (...)
Maestro Arturo Méndez
30 de agosto | Con un paro de maestros en Baja California y el anuncio de paro en Chiapas, la CNTE debe apostarse al desarrollo nacional del movimiento magisterial.
5 de agosto | El magisterio agrupado en la Sección 7 analiza irse a paro laboral indefinido de labores.
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
4 de agosto | Polémica en medios de comunicación surgió a raíz de que la SEP declaró su oposición a que la CNTE reparta libros de texto alternativos.
Sergio Abraham Méndez Moissen
17 de julio | La Guelaguetza popular guarda una historia de rebelión y resistencia.
Nancy Cázares
5 de julio | Cuando el magisterio mostró su fuerza y conmovió la capital del país.
Soledad Farfalla
14 de junio | Desde la promesa de cancelar la reforma educativa hasta ahora, la política de AMLO busca evitar la movilización del magisterio.
Aldo SantosMaestro Arturo Méndez
3 de junio | Una discusión con los compañeros y compañeras de la Asamblea de Coordinación de las Secciones 10 y 11 de la CNTE.
21 de mayo | Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación exaltan reunión con AMLO y plantean participar en la elaboración de las leyes secundarias.
21 de mayo
La Izquierda Diario México
20 de mayo | De la promesa de cancelación hasta la promulgación de la nueva reforma, un camino plagado de maniobras y engaños.
11 de mayo | Especialistas y maestros denuncian que da continuidad a lo esencial de la reforma anterior.
Aldo Santos
7 de mayo | Mañana inicia periodo extraordinario de sesiones para aprobar la reforma educativa de AMLO, que continúa la de Peña Nieto. Es necesaria la movilización independiente del (...)
24 de abril | En "albazo", la Cámara de Diputados dio la primera lectura al dictamen de la Reforma Educativa del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
16 de abril | Para no estar sujetos a simulaciones y pugnas en las alturas, las maestras y maestros podemos dar una salida independiente.
Maestro Arturo Méndez Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
10 de abril | Mientras nada se resuelve en las alturas, la reforma de Peña sigue vigente. Es necesaria una respuesta magisterial independiente.
8 de abril | Nos basaremos en la experiencia de un maestro de secundaria pública.
5 de abril | Marcha del magisterio combativo junto al sindicato de la UAM en huelga.
2 de abril | Mario Delgado anunció que por ahora no se discutirá el dictamen de reforma educativa en la Cámara de Diputados.
29 de marzo | Denunció la toma de la Cámara de Diputados y manifestó que quienes lo hacen aseguran que su gobierno está engañando y simulando; negó que esto sea así.
26 de marzo | Frente a la insuficiencia de los ofrecimientos gubernamentales, maestros de Oaxaca inician jornada de tres días de lucha.
26 de marzo | Pronunciamiento de la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase ante el “Congreso Democrático de la Asamblea de Coordinación de las Secciones X y XI de la (...)