20 de enero | Parafraseando una antigua burla que le hiciera en Twitter, la fundadora de Fridays for Future bromeó con la imagen del ahora expresidente, negacionista climático declarado, a punto de despegar de (...)
Valeria Foglia
7 de enero | Donald Trump abrió a la explotación petrolera la Reserva del Ártico antes que termine su mandato.
Axomalli Villanueva
5 de enero | Desde hace décadas la ballena azul, especie más grande del planeta, crece en número de ejemplares. No es la única y no es definitivo: el conservacionista marino Milko Schvartzman expone qué nuevos (...)
3 de enero | Pasaron más de dos años desde que la joven sueca iniciara una protesta solitaria por el clima frente al Parlamento de su país. Y ha recorrido un largo camino...
2 de enero | El mayor océano del mundo alberga a miles de especies, podría ayudar a mitigar la emergencia del clima y es fuente de subsistencia para millones, pero desde mediados del siglo XIX se deteriora en (...)
17 de diciembre de 2020 | La noticia de que las reservas de agua cotizarán en Wall Street ha generado el debate de a quién se le debe priorizar el acceso de este recurso.
13 de diciembre de 2020 | La activista sueca publicó un video antes de la Cumbre de Ambición Climática. "Perdemos el tiempo", sostuvo, y lanzó su campaña #FightFor1Point5.
12 de diciembre de 2020 | A cinco años del Acuerdo de París, cerca de ochenta líderes mundiales se dieron cita virtual para repetir los mismos diagnósticos y las mismas promesas generales ante lo que la propia ONU llama (...)
5 de diciembre de 2020 | El suelo, fuente de alimentación y agua para la vida en el planeta, tiene muchas propiedades necesarias para mitigar la crisis climática global. El capitalismo le declaró la (...)
1ro de diciembre de 2020 | El año 2020, a punto de terminarse, actúa como un potente recordatorio: La urgencia ecológica no se conjuga ya en futuro. Como nos muestra la crisis mundial, tanto sanitaria, como social y climática (...)
Marina Garrisi
27 de noviembre de 2020 | Lo afirma un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial. Tras un 2019 sin precedentes, el "respiro" de las cuarentenas a nivel global no bastaron para modificar el cuadro completo de la (...)
26 de noviembre de 2020 | La economía en los estados burocráticamente deformados ciertamente no cumplió con las necesidades ecológicas necesarias. ¿Por qué fue así?
Robert Müller
4 de noviembre de 2020 | La noticia coincidió con el día después de las elecciones presidenciales. Biden prometió volver a integrarse en caso de vencer a Trump. ¿Dos modelos climáticos (...)
24 de octubre de 2020 | El Día Mundial de la Lucha contra el Cambio Climático llega en medio de una pandemia que pone en evidencia la urgencia de revertir los efectos de la crisis (...)
12 de octubre de 2020 | El llamado "pulmón del planeta" está desde hace décadas sometido a fuertes presiones que podrían cambiarlo por completo, aniquilando especies y afectando drásticamente al clima (...)
27 de septiembre de 2020 | Casi quinientos cetáceos quedaron encallados en Tasmania, el sur australiano. Especialistas analizan su comportamiento social, las actividades económicas y los efectos de la crisis climática en los (...)
25 de septiembre de 2020 | Un reloj gigante en la ciudad de Nueva York muestra el tiempo que nos queda para frenar el cambio climático.
25 de septiembre de 2020 | Tras una pausa debido a la situación de la emergencia sanitaria, el movimiento Fridays For Future convocó a sumarse a la 6a huelga mundial por el clima.
24 de septiembre de 2020 | Frente a los incendios forestales y el avance del agronegocio, en Brasil también convocamos a la Acción Global por el Clima
Redacción Esquerda Diário
22 de septiembre de 2020 | Según un estudio de la ONG Oxfam y el Instituto del Medio Ambiente de Estocolmo (SEI) que examina los responsables de las emisiones de CO2, el principal gas responsable del calentamiento (...)
Corresponsal LID Chile
21 de septiembre de 2020 | La temporada de huracanes del 2020 ha sido la más intensa en décadas.
La Izquierda Diario México
14 de septiembre de 2020 | Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, desde 1970 la vida en el planeta está siendo destruida a ritmo vertiginoso. En América Latina, "imperio" del extractivismo, se liquidó el 95 (...)
11 de septiembre de 2020 | Una quinta parte de las emisiones de dióxido de carbono proviene de las cadenas de suministro globales de las empresas multinacionales.