Tiene al 23 de noviembre para reinstalar a trabajadores despedidos injustificadamente.
La ONG se ha convertido en una mina de oro para mantener los altos salarios de sus directivos.
Su lucha se remonta a 2019.
Son 100 prestadores de servicios a los que no se les ha pagado.
Desde EL 2014 se ha padecido este esquema de contratación en Greenpeace.
Maestra de CONALEP del Estado de México del Plantel Tlalnepantla III denuncia abuso de autoridad.
Expresos siguen en búsqueda de justicia.
Se exige la destitución de todo el equipo de Alejandra Fraust.
No representan los intereses de las y los trabajadores.
Denunciamos represión política contra el Dr. Gabriel Pérez.
La depresión va en aumento por la pandemia. La sensación de aislamiento y la crisis económica aumentaron síntomas como miedo, ansiedad y suicidio en la población.
Recorte presupuestal del 75 % amenaza a los trabajadores del FCE
La organización internacional Greenpeace evade cuotas patronales, excede las horas de trabajo sin pago de horas extras y llevan años sin aumento salarial.
La movilización será el próximo martes 18 de agosto.
Hay dos planteles que tienen contagio
Ya no hay bases, lo nuevos contratos son eventuales.
Trabajadores del arte y la cultura llevan a cabo el evento “No somos fantasmas” afuera de la Secretaría de Gobernación.
Trabajadores de la industria del espectáculo y la cultura exigen el cese a la precarización laboral.
Sus despidos fueron injustificados, por decidir no afiliarse al sindicato “oficial”.
A pesar de reunión con autoridades federales, el conflicto en la UACh sigue sin solución.
Las compañeras y compañeros de la campaña #QueremosTrabajoDigno retomamos y hacemos nuestra la propuesta de las y los docentes en lucha de la UACM.
El gobierno de Ciudad de México anunció la propuesta de un esquema que plantea trabajar 4 días y descansar 10, para reactivar las actividades económicas.
Lista de impagos y despidos en el INAH