Al beneplácito de las casas financieras Morgan Stanley y JP Morgan, ayer se agregó la clasificadora de riesgo Fitch, instituciones por las que hablan directamente los grandes capitales internacionales, para dar su consentimiento al proceso constituyente que se vive en Chile
Ricardo Rebolledo
Andrea D’Atri
La “cuestión china” viene siendo motivo de amplio debate entre marxistas. A continuación reproducimos un intercambio entre Michael Pröbsting y Esteban Mercatante, suscitado a partir de distintos artículos e intervenciones en el foro marxmail.
Las corporaciones farmacéuticas han experimentado un “despegue bursátil” con ganancias multimillonarias, mientas, 100 millones más se han sumado a la pobreza.
Farid Reyes
3 de enero | Mientras los gobiernos se abstienen de afectar las ganancias de los ricos, la desigualdad aumenta a ritmos escalofriantes: en el segundo año de la pandemia, las 500 personas más ricas del mundo amasaron 1 billón de dólares.
Carlos “Titín” Moreira
Pasa en la ficción, pasa en la vida real. Elon Musk, un destructor ambiental, un explotador y un especulador tradicional que encarna la decadencia del capitalismo... hombre del año.
Nathaniel Flakin
Para analizar el derrotero de la rivalidad entre EE. UU. y China, que esta semana tuvo nuevas escaladas provocadas por la principal potencia imperialista, es necesario comprender la naturaleza de las potencias en conflicto.
Esteban Mercatante
7 de diciembre de 2021 | El Instituto de la Confederación Europea de Sindicatos (ETUI, en inglés) denunció este martes la "cantidad de trabajo no remunerado" que, a su juicio, realizan los empleados de las plataformas digitales como, por ejemplo, las aplicaciones de reparto de comida a domicilio.
ID | Agencias
¿Cómo pensar desde el marxismo la interacción entre género, racismo y clase?
Josefina L. Martínez
Claudia Ferri
El informe del IPCC y la conferencia de Glasgow ponen en escena la gravedad de la crisis climática y el cinismo de los gobiernos capitalistas. ¿Cuáles son las alternativas estratégicas para poner el freno de mano a la destrucción del planeta?
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
15 de octubre de 2021 | Te acercamos los principales hechos políticos y de la lucha de clases que sucedieron esta semana. Como te dijimos en un resumen anterior, algo comienza a moverse en el mundo: en varios países trabajadoras y trabajadores salen a pelear contra los ajustes de los gobiernos y por sus derechos.
En los últimos años la irrupción en escena de las demandas de las mujeres hizo evidente que la cuestión erótica aún tenía mucho más para ofrecer, y reflotó a partir de la exigencia en las calles de una nueva puesta en discusión de la vida sexual.
Clara Aldea
Mira la transmisión del taller "Para entender la explotación capitalista" a través de las redes de La Izquierda Diario México.
La Izquierda Diario México
Leo Améndola
¿Qué es la ganancia? ¿Quién la genera? Participa en el taller “Para entender la explotación capitalista”.
1ro de octubre de 2021 | Mientras, según las Naciones Unidas, en el mundo al menos 811 millones de personas pasan hambre, lo que se desperdicia de alimentos supera el 30%.
30 de septiembre de 2021 | Luego de ser secuestrados los participantes compiten por ganar un premio de 45 600 millones de wones.
Luis Velázquez
22 de septiembre de 2021 | Jóvenes, estudiantes y trabajadores de las juventudes y agrupaciones anticapitalistas, socialistas y revolucionarias impulsadas por la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI) en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, México, Francia, Estado Español, Alemania, Italia, Venezuela, Bolivia, Perú, Costa Rica y Uruguay nos sumamos a la Huelga Mundial por el Clima este 24 de septiembre y en siete idiomas distintos, gritamos lo mismo: ¡Si el capitalismo destruye el planeta, destruyamos al (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
Cómo enfrentar las agresiones LGBTIfóbicas y a la extrema derecha. Sobre los límites del punitivismo y el liberalismo gayfriendly.
Jorge Remacha
El nuevo reporte sobre el cambio climático publicado esta semana y toda la serie de episodios dramáticos que se vienen produciendo a lo largo del planeta sin solución de continuidad, invitan a profundizar la reflexión sobre la manera en la cual actúa el capitalismo frente a la naturaleza, sobre la cual el marxismo tiene mucho para decir.
El economista marxista de origen francés Michel Husson murió esta semana a la edad de 72 años. Militante anticapitalista, miembro de la Liga Comunista Revolucionaria (hasta 2006) y del consejo científico de ATTAC, es autor de una prolífica obra que incursionó en numerosos terrenos.