En el marco de la crisis sanitaria y económica, el gobierno mexicano cede a la presión de los empresarios y acepta diferirles los pagos al IMSS hasta por dos años.
El 22 de abril de 1519 a la mitad de sus disputas con el Gobernador de Cuba, Hernán Cortés decidió fundar la Villa Rica de la Vera Cruz.
Desde el 16 de abril la Policía Auxiliar de la Ciudad de México será la encargada de la “seguridad y la custodia” de las instalaciones del IPN
En tiempos de pandemia la UNAM informó que pospondrá la publicación de su convocatoria de Junio 2020.
En plena crisis por el coronavirus gigantes tecnológicos y de las comunicaciones ven incrementada sus ganancias.
Muere Jerónimo Arango, quien fuera el octavo hombre más rico de México y cuya riqueza se levanta sobre el trabajo de miles de empleados de las tiendas Bodega Aurrerá.
La Concamin llama al gobierno a implementar agresivo plan financiero en beneficio de sector privado.
Ante el peligro de la crisis económica, la Coparmex exige al gobierno beneficios fiscales y flexibilidad para no pagar el salario íntegro a sus trabajadores.
En el marco de la crisis por el Covid-19 las centrales sindicales oficialistas se han pronunciado por la cancelación de la marcha del Día del Trabajo.
Según la OMS, la obesidad y la diabetes son factores de riesgo que dejan a los mexicanos en peores condiciones para enfrentar el Covid-19.
Con 67 casos confirmados el brote de sarampión focalizado en la zona Metropolitana del Valle de México aparece de manera silenciosa.
López Obrador generó polémica al llamar a seguir saliendo y a hacer nuestra vida normal, en el marco de la crisis generada por el covid-19.
En las últimas semanas el Director General del IPN, se encuentra muy activo en los medios de comunicación explicando el proyecto educativo que impulsa.
Durante la conferencia de prensa del 5 de febrero, Andrés Manuel López Obrador se refirió a los paros y tomas de la Universidad.
Para Slim, la discusión está en cómo afinar los instrumentos que le permitan incrementar la productividad de los trabajadores y por lo tanto incrementar sus ganancias.
Del 9 al 17 de noviembre miles de estudiantes presentaran los exámenes de admisón para el Sistema de Universidad Abierta y a Distancia (SUAyED) de la UNAM.
Es urgente discutir un programa político que enfrente desde sus orígenes la violencia contra las mujeres.
Ante el llamado a paro en la FFyL de la UNAM, retomemos las tradiciones democráticas del movimiento estudiantil.