26 de julio | Elías Muñoz, editor de La Izquierda Diario Chile, nos da un panorama de las campañas por el Apruebo y Rechazo de la nueva Carta Magna y del Gobierno de Gabriel Boric.
Redacción internacional
27 de noviembre de 2021 | El escenario político en Chile post rebelión de 2019, la polarización en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, además de analizar qué programa y métodos se necesitan para enfrentar a la extrema derecha.
26 de noviembre de 2021 | El resultado de la primera vuelta fue anticipado por las encuestas pero no deja de impactar. Qué sucedió para que un ultraderechista sea el favorito a la presidencia.
Diego Sacchi
29 de septiembre de 2021 | Se aprueba el quorum de la dictadura con votos del Frente Amplio, la derecha y la vieja Concertación
Ricardo Rebolledo
21 de mayo de 2021 | Las recientes elecciones del pasado fin de semana además de dejar en crisis a los partidos tradicionales abrieron varias incógnitas y cambios políticos.
17 de mayo de 2021 | Tras la derrota electoral de la derecha y la Concertación, que se alternaron en el poder durante los últimos 30 años, los "mercados" reaccionan ante posibles cambios del modelo chileno.
16 de mayo de 2021 | Los locales empezaron a ser custodiados el día viernes desde las 13 pm por las Fuerzas Armadas. Se llevarán a cabo este sábado 15 y domingo 16 las elecciones más grandes del último tiempo ya que se escogerán gobernadores regionales, alcaldes, concejales y constituyentes. Estos últimos formarán parte de la Convención Constitucional cuyo objetivo es redactar una nueva constitución. Este itinerario electoral fue fruto del pacto por la Paz y la Nueva Constitución impulsada por los partidos tradicionales (...)
Gabriel Muñoz
27 de abril de 2021 | El gobierno salió derrotado. Los paros portuarios, los cacerolazos y las protestas, y su amenaza de extensión, fueron claves en la derrota de Piñera.
Pablo Torres
Piñera dice que no iría a nuevas elecciones presidenciales porque "ya es suficiente", en este artículo resumimos el prontuario del empresario que fue declarado reo por fraude en el Banco de Talca -pero que fue salvado por sus amigos y familiares-, que posteriormente salió presidente dos veces y que se va con las manos manchadas con sangre y en completa impunidad.
Benjamín Vidal
Trabajadoras, trabajadores, estudiantes, dirigentes feministas, pobladores y activistas de la rebelión popular conforman las listas inscritas en conjunto por el Partido de Trabajadores Revolucionarios, el Movimiento Socialista de los Trabajadores y dirigentes sociales en cinco ciudades del país.
27 de agosto de 2020 | La medida comienza a las 0 hora del jueves y es por tiempo indeterminado. La brutalidad del reclamo puso el hashtag #CamionerosTerroristas en el trendic topic de Chile.
La Izquierda Diario Chile
3 de agosto de 2020 | En el marco de las manifestaciones por la libertad de los presos políticos de la comunidad mapuche, en la noche del sábado y domingo tuvieron lugar brutales ataques racistas en La Araucanía de parte de organizaciones latifundistas y grupos de extrema derecha. Repudio generalizado y llamados a movilizar.
23 de julio de 2020 | Con 116 a favor, 28 en contra y 5 abstenciones el proyecto quedó casi listo para convertirse en ley. El gobierno queda en una gran debilidad, con derrotas claras a su oposición al proyecto.
21 de julio de 2020 | Al igual que lo hicieron la semana pasada, las y los trabajadores portuarios de Chile anunciaron un paro nacional durante la votación en Senado de la ley que permitiría a los trabajadores retirar hasta el 10% de sus ahorros en los fondos de pensión privados. Piñera y los empresarios rechazan el proyecto que es apoyado por más del 80% de la población ante la crisis económica en curso.
Por todo Chile se replican las imagenes de masivos y bulliciosos cacerolazos por el retiro del 10% de las AFP, para afrontar esta pandemia ¡Vamos por el fin de las AFP!
Comenzó el 2020 y se preparan los motores -y los partidos- frente al proceso de “plebiscito constituyente”, el cual se realizará el 26 de abril del presente año. Las posturas y lo necesario para asegurar las demandas del pueblo chileno en esta nota.
Felix Melita
El pasado miércoles fue un día que Piñera buscó poner sobre la mesa su agenda represiva, que ya no sólo busca perseguir a quiénes nos hemos manifestado estas semanas, sino que también a los posibles peligros que pueden venir para él y su gobierno, por medio de sacar las FF.AA a la calle sin necesidad de Estado de Excepción. ¿A qué le tienen miedo?
Octavia Hernandez
Un nuevo Podcast de La Izquierda Diario, de la voz de 3 mujeres luchadoras, aborda a la derecha, sus políticas represivas y su sintonía con la derecha a nivel internacional, junto a la emergencia de sectores ultraconservadores como José Antonio Kast y el Partido Republicano y la respuesta que podemos dar.
Corresponsal LID Chile
Las facultades de espionaje que mantuvo el ejército durante la dictadura, hoy siguen vigentes.
Camilo Jofré
14 de julio de 2019 |
3 de junio de 2019 | El presidente chileno, Sebastián Piñera, hizo su discurso anual ante el Congreso, buscando un acuerdo para pasar reformas laborales y sociales, y aumentar la represión a la juventud.
Con una comitiva de empresarios, políticos y autoridades del régimen, Piñera visitó China para firmar acuerdos comerciales y como invitado a la reunión de la ruta de la seda. Se reunió con Xi Jinping y firmó acuerdos comerciales. Se reunió con grandes ejecutivos. Sin embargo, las presiones de Mike Pompeo, secretario de Estado de EEUU, estuvieron presentes. ¿Qué significado tiene el (...)
Con la visita de Bolsonaro, presidente ultraderechista de Brasil, a Chile quien fue invitado por Piñera a la cumbre del PROSUR, es que la derecha chilena no desaprovecha esta instancia generando juntas sociales y de discusión con el mandatario.
Sofía Ávila