1ro de agosto | Fantino convocó al Dr. en Biología e investigador del CONICET para charlar en vivo por IG sobre biología, evolución, Darwin y la lucha actual en defensa del ambiente.
Redacción Ecología y Ambiente
4 de julio | El 4 de julio del 2012 se anunciaba en todo el mundo que el CERN había detectado por primera vez al bosón de Higgs, la última partícula fundamental que quedaba por descubrir según el Modelo Estándar de la física.
Maty Zeta
Cientificos contra la crisis climática.
Itzel Salazar
Ya está disponible el nuevo suplemento de Ideas de Izquierda México.
Ideas de Izquierda México
Apuntes sobre convergencias y divergencias entre la perspectiva de Manuel Sacristán y la de Richard Levins y Richard Lewontin.
Juan Dal Maso
Limitaciones a la libertad de expresión y productivismo en el nuevo anteproyecto del Reglamento de becas.
Arturo Rendón
Se eliminan intermediarios para becas Conacyt, pero ¿quiénes son?
En este dossier agrupamos diversas intervenciones sobre el libro Althusser y Sacristán. Itinerarios de dos comunistas críticos, de Ariel Petruccelli y Juan Dal Maso.
11 de enero | Cirujanos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland (EE. UU.) realizaron con éxito, el primer transplante hecho con un corazón porcino modificado genéticamente, a un hombre de 57 años con una enfermedad cardíaca en etapa terminal.
23 de noviembre de 2021 | El documento es un manuscrito de 54 páginas redactado en 1913 y 1914, en Zúrich (Suiza) por el famoso físico alemán y su colaborador y confidente, Michele Besso.
La herencia neoliberal de precarización en la educación superior, se mantiene y profundiza bajo el actual gobierno.
11 de octubre de 2021 | Lo conocen como Seta de miel, y gana espacio por debajo de la tierra
Emiliano Martínez Viademonte
Desaparece el Programa Nacional de Posgrados, después de 30 años de regir la educación de posgrados en México.
Estudiantes de posgrado en el extranjero pierden las becas por orden de la dirección del Conacyt.
La 4T pretende conceder mayores atribuciones a las fuerzas castrenses, tanto en servicios públicos como en recursos.
Alejandra Santamaria
La Izquierda Diario Costa Rica
El psicoanalista argentino César Hazaki, que hace un par de años lanzó su libro “Modo Cyborg. Niños, adolescentes y familias en un mundo virtual” se entrevistó con Página/12, donde mencionó algunas de las conclusiones que realiza en el libro, además de analizar los efectos de la pandemia del COVID19 en nuestra relación con la tecnología.
Catalina Parra
11 de febrero de 2021 | Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, estas son algunas de las mujeres que han revolucionado el conocimiento científico.
Axomalli Villanueva
Tamara Carrera
23 de diciembre de 2020 | El biólogo evolutivo y filogeógrafo Rob Wallace, una de los más reconocidos investigadores sobre los orígenes del Sars-Cov-2, analiza la significación de las nuevas cepas de coronavirus en Inglaterra, Sudáfrica y Dinamarca.
Rob Wallace
Las redes sociales dejaron cientos, sino miles de registros de lo que fue este histórico eclipse solar, que se pudo apreciar en todo su esplendor en el sur de Chile y Argentina, acá te dejamos un par.
Aída Chacón Castellanos
El astrónomo francés Pierre Jules César Janessen descubrió el helio, el segundo elemento más abundante del universo por detrás del hidrógeno.
Emilia Macías
Este miércoles se dio a conocer el descubrimiento de 1,930 herramientas de piedras en una cueva en el Cerro del Chiquihuite.
Isabel Vega