A propósito de Cortázar y Antin: Cartas iluminadas (2018), de Cinthia Rajschmir.
Diego De Angelis
En 1974, Leopoldo Torre Nilsson unió sus fuerzas a las de Manuel Puig para la confección del guion de la que sigue siendo la mejor adaptación fílmica de una obra del autor de “La traición de Rita Hayworth”, posiblemente su mejor obra: “Boquitas pintadas”.
Eduardo Nabal
5 de junio de 2020 | Cuatro especialistas nos ofrecen su mirada sobre el cine y la Historia. Les propusimos, además, reflexionar sobre consumos y la producción cinematográfica actual.
LID Historia
8 de septiembre de 2019 |
Sobre la última película de Santiago Loza, Breve historia del planeta verde.
Violeta Bruck
29 de mayo de 2019 | Con análisis, videos y entrevistas te contamos qué fue el Cordobazo, del que se cumplen 50 años, una gesta obrera que abrió una etapa revolucionaria en el país.
En su segundo largometraje, ahora disponible en Netflix, Pablo Giorgelli retrata a una adolescente marcada por la soledad, la incomunicación y el abandono. Un mundo hostil y desangelado.
Celina Demarchi
Reseña de Toda esta sangre en el monte, un documental de Martín Céspedes con el apoyo de la revista Crisis. Agro-negocios y muerte en los territorios campesinos.
La cinta obtuvo premios como el Goya y el Ariel, además representó a su país en los premios Óscar.
Dante Gutiérrez
El miércoles 27 falleció a los 92 años el cineasta argentino Fernando Birri, considerado fundador del movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano
La directora argentina María Luján Loioco realiza su primera película “La niña de los tacones amarillos”.