Otro duro golpe contra el priismo a menos de un año de las elecciones en Coahuila.
Lautaro Adriano
Actualmente hay 15 personas hospitalizadas y en las últimas 48 horas se reporta un incremento de 264 nuevos casos.
Antonio Vázquez
Desde hace tres años no hay lluvias efectivas.
La falta de agua no es por sobrepoblación, sino por acaparamiento
Los incendios en la Región Sureste han consumido más mil 228 hectáreas de bosque.
Según datos de la Comisión Nacional del Agua, el territorio nacional se encontraba anormalmente seco.
Emilia Macías
Tras incendio, 100 personas lograron evadirse de instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Coahuila.
El magisterio denuncia que los dirigentes sindicales están malversando las cuotas del servicio médico.
Esta política viene con entrenamiento militar para su colocación.
Diana Bruja Palacios
La sequía golpea duramente a la mayoría de la población del norte mientras los ricos siguen explotando el agua apoyados por el gobierno.
Maestra Teresa Aguilar
El retiro del cubre bocas comenzará con un plan piloto en 11 plantas del Complejo Stellantis de Chrysler.
En los primeros tres meses del 2022 se han abierto 28 carpetas de indagación contra “polleros “por delitos contra la Ley de Migración en Coahuila.
Los estados fronterizos tienen el mayor porcentaje de personas desaparecidas a nivel nacional.
En Coahuila solo se consiguió el 15.77% de participación, muy parecido al 17 % obtenido a nivel nacional.
En el primer trimestre del 2022, alrededor de 3 mil migrantes han sido detectados en Coahuila.
Coahuila y Durango han presentado rezago escolar desde que se retomaron las clases presenciales.
La Fiscalía General del Estado inició 118 investigaciones, sin embargo, los casos de denuncia superan esta cifra con creces.
La Izquierda Diario Coahuila
En todo país se realizaron protestas, incluyendo un plantón frente al Palacio Nacional en la Cdmx.
Los estados vecinos mantienen operativos en la zona fronteriza con la entidad zacatecana.
Luego de octubre las autoridades siguieron manteniendo la presencialidad de las clases.
Concesionarios consideran que el aumento es necesario y justo.
Los planteles que todavía no estén autorizados adolescentes deberán seguir con su jornada académica en línea.
Las escuelas de Coahuila han sido focos de infección del Covid-19, en el contexto del regreso a clases presenciales.
Se prevé que el proyecto arranque en la región sureste del estado y en la Comarca Lagunera.