Hace 151 años la Comuna de París marcó un antes y un después al crear el primer gobierno obrero de la historia.
Josefina L. Martínez
Esta semana en Ideas de Izquierda México.
Ideas de Izquierda México
La Izquierda Diario México
A 150 años de la proclamación de la Comuna de París este artículo, extractado del prólogo de Christian Castillo a la compilación de textos de Marx y Engels publicada bajo el título de Revolución da cuenta de los eventos de esos 61 días que conmovieron a Francia.
Christian Castillo
20 de marzo de 2021 | En el 150 aniversario queda disponible un fragmento de La Guerra Civil en Francia de nuestra compilación REVOLUCIÓN de Marx y Engels. Allí Karl Marx analiza la experiencia de la Comuna de Paris, la primera vez en la historia en que los trabajadores tomaron el poder y sus lecciones.
Daniel Lencina
18 de marzo de 2021 | En cada corazón que late por la libertad, vive la memoria de las comuneras y los comuneros de París de 1871. Las mujeres, como en todos los procesos revolucionarios de la Historia, fueron protagonistas en las barricadas.
Andrea D’Atri
La madrugada del 18 de marzo, las mujeres de los barrios bajos de París inician una rebelión popular que termina con la derrota de las tropas oficiales francesas y dará paso, poco después, a La Comuna de París. Louise Michel fue protagonista de esos combates.
18 de marzo de 2021 | Se cumplen 150 años de la Comuna de París de 1871, la primera vez que los trabajadores crearon su propio gobierno. Hoy recomendamos la película de Peter Watkins.
Esta semana se cumplieron 149 años de la derrota de la Comuna de París (28 de mayo) y, a su vez, se cuentan 190 años del nacimiento de Louise Michel (29 de mayo), una de sus protagonistas.
Sergio Cena
29 de mayo de 2020 | En cada corazón que late por la libertad, vive la memoria de las comuneras y los comuneros de París de 1871. Las mujeres, como en todos los procesos revolucionarios de la Historia, fueron protagonistas en las barricadas.
17 de marzo de 2019 | Hoy sale Ideas de Izquierda Semanario con debates, entrevistas y reseñas.
El 18 de marzo de 1871, con las mujeres a la cabeza, el pueblo de París se insurreccionaba, dando origen al primer gobierno obrero de la historia. Cuando los obreros de la capital de Francia se levantaron en armas para instaurar La Comuna, Courbet, junto a un grupo importante de artistas, se quedaba.
16 de diciembre de 2018 |
La comuna (París 1871) de Peter Watkins, del año 2000, son 345 minutos de revolución. Es una puerta abierta para conocer, pensar y actualizar el inicio de la “semana sangrienta”, en la cual murieron entre veinte y treinta mil personas como consecuencia de la decisión tomada por el gobierno desde su sede provisional en Versalles de lanzar contra población de París un ejército de miles de (...)
Europa se sacudió políticamente como nunca hasta ese momento. Las revoluciones se hicieron sentir por todos los rincones. La burguesía quería su revolución y temía la del proletariado, quien todavía inmaduro, no pudo llevar adelante una acción de conjunto independiente.
Diego Gómez
Su legado teórico-político.
Gonzalo A. RojasShimenny Wanderley
10 de abril de 2018 | Karl Marx escribió en 1850 una reseña de "Les Conspirateurs" de A. Chenu. Se publicó en alemán y solo está on line en francés.
Juan Castellanos
8 de abril de 2018 | Con una introducción de Christian Castillo. En este mes saldrá de imprenta, días antes del aniversario. Será presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Ediciones IPS
Para la época de la Comuna, en Francia, las mujeres ya tenían una larga tradición de participación en luchas revolucionarias.
18 de agosto de 2017 | W. Benjamin dedicó un apartado de su Libro de los Pasajes a la Comuna de París.
Sergio Abraham Méndez Moissen
Ante un nuevo aniversario de su muerte, la actualidad de sus ideas pueden leerse en este breve discurso suyo que presentamos a continuación.