El expresidente de PEMEX durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Emilio Lozoya Austin, podría quedar en libertad luego de ofrecer dinero e inmuebles como reparación de daño por los desfalcos que hizo como parte de la estafa de Odebrecht.
La Izquierda Diario México
Continúan las investigaciones del caso Lozoya, sus nexos con empresarios mexicanos y el uso de prebendas de la constructora Odebrecht.
Caso Odebrecht: El ex mandatario peruano Alejandro Toledo, quien se encontraba residiendo en EE.UU después de que comenzaran investigaciones en su país natal en su contra por el caso de corrupción, fue detenido en el país anglosajón después de que se solicitara su orden de captura internacional.
Felix Melita
10 de abril de 2019 | Lo acusan por los presuntos delitos de corrupción de funcionarios y lavado de activos, a raíz de dos obras adjudicadas a la brasileña Odebrecht, según informaron medios locales.
Directivos de Odebrecht reconocen haber pagado a Lozoya y a otros funcionarios de Pemex a cambio de tratos preferenciales.
El intercambio de acusaciones y descalificaciones entre José Antonio Meade y Javier Jiménez Espriú por presuntos nexos de este último con el caso Odebrecht continúa.
Mientras la PGR asegura que la información sobre el caso Odebrecht es de carácter "estrictamente reservado", el gobierno mexicano busca aparentar acciones contundentes.
El martes 30 de enero en Perú se realizó la quinta marcha nacional contra el indulto “humanitario” otorgado al ex dictador Fujimori. Este viernes 2 de febrero, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Costa Rica, se pronunciará sobre la viabilidad del proceso llevado por el ejecutivo peruano que otorgó este indulto.
Julio Blanco
El martes 30 de enero, las calles volverán a expresar su rechazo al presidente Pedro Pablo Kuczynski por haber indultado el pasado 24 de diciembre al ex dictador Alberto Fujimori, sobre quien pesan sentencias por la muerte de los 9 estudiantes y un profesor de la universidad La Cantuta, por el asesinato de 15 personas en la masacre de Barrios Altos y por el secuestro de dos periodistas. Al parecer, la paz y la estabilidad social que se buscaba lograr con la visita papal, duro muy poco o fue (...)
Carlos Fadigas, exdirector de Braskem confesó en Brasil nexos con la campaña presidencial del PRI en 2012.
Camilo Cruz
Con la salida de Odebrecht del mercado local de las construcciones, se abren expectativas para el empresariado mundial.
Gastón GurskiKevin Wright
Dieciocho meses de prisión preventiva para el ex gobernador del Cusco, Jorge Acurio. Procesado, espera el juicio por haber obtenido coimas millonarias para habilitar terrenos en su gestión. La justicia burguesa hecha para sus intereses de clase.
10 de febrero de 2017 | La justicia peruana pidió el jueves la prisión para el expresidente Alejandro Toledo, acusado de recibir millonarios sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
Claves para comprender las declaraciones del Departamento de Justicia norteamericano sobre los esquemas de corrupción de Odebrecht que involucran, además de Brasil, a otros 11 países.
Leandro Lanfredi
La empresa brasileña pagó 98 millones de dólares en sobornos a funcionarios públicos y políticos corruptos entre 2006 y 2015, es decir, bajo Chávez y Maduro.
Humberto Zavala
8 de agosto de 2016 | En medio de los Juegos Olímpicos y con el proceso de impeachment a Dilma de fondo, nuevas revelaciones sobre corrupción y sobornos que implican a Temer y su canciller, Serra.