1ro de noviembre de 2021 | Un panorama sobre el comienzo de la Conferencia de las Partes 26 de la ONU. El escenario general, las tareas urgentes para frenar el calentamiento global, el lugar de Argentina y la intervención del gobierno de Alberto Fernández.
Juan Duarte
31 de octubre de 2021 | El economista Michael Roberts analiza la situación y las perspectivas abiertas para la Conferencia de la ONU por el cambio climático, COP26, que se reúne desde hoy hasta el 12 de noviembre.
Michael Roberts
31 de octubre de 2021 | La conferencia de las Naciones Unidas reunirá durante dos semanas a los representes de más de 200 países. Culminará el 12 de noviembre.
Varios países presionan al informe del IPCC sobre el cambio climático para que los empresarios sigan teniendo barra libre para contaminar el planeta.
Elías Lavín
24 de octubre de 2021 | Muchas veces se habla del efecto invernadero, y del calentamiento global, pero ¿qué es el efecto invernadero? ¿cómo se relaciona con el calentamiento global?.
Emiliano Martínez Viademonte
5 de octubre de 2021 | Los científicos Syukuro Manabe, Klaus Hasselmann y Giorgio Parisi fueron distinguidos hoy con el Premio Nobel de Física 2021 por sus "contribuciones pioneras para nuestro entendimiento de los complejos sistemas físicos", comunicó el Instituto Karolinska en Estocolmo. El italiano Parisi hizo un llamado a la acción urgente ante la crisis climática.
¿Es suficiente la acción individual para enfrentar la crisis climática?
José Gómez
25 de septiembre de 2021 | Pobladores sospechan que los incendios pueden haber sido provocados por acción del agronegocio de la región. La actitud del Gobierno abona a esa hipótesis.
Redacción Esquerda Diário
25 de septiembre de 2021 | En decenas de ciudades alrededor del mundo miles de personas, en particular jóvenes, se movilizaron para repudiar a los gobiernos y grandes empresas que no actúan contra el calentamiento global y sus efectos sobre los sectores más pobres.
La Izquierda Diario
24 de septiembre de 2021 | Huelga mundial por el clima, crisis financiera por el gigante chino de la construcción Evergrande, el gobierno de Joe Biden reprime brutalmente a migrantes haitianos en la frontera sur de Estados Unidos.
24 de septiembre de 2021 | Desde la Ciudad de México jóvenes se unen a la Huelga Mundial por el Clima, contra megaproyectos y por justicia a ambientalistas
Axomalli Villanueva
22 de septiembre de 2021 | Jóvenes, estudiantes y trabajadores de las juventudes y agrupaciones anticapitalistas, socialistas y revolucionarias impulsadas por la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI) en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, México, Francia, Estado Español, Alemania, Italia, Venezuela, Bolivia, Perú, Costa Rica y Uruguay nos sumamos a la Huelga Mundial por el Clima este 24 de septiembre y en siete idiomas distintos, gritamos lo mismo: ¡Si el capitalismo destruye el planeta, destruyamos al (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
El capitalismo nos ha demostrado que no es compatible con la vida, ya que los grandes empresarios solo buscan aumentar sus ganancias a costa de la destrucción del planeta.
Itzel Salazar
2 de septiembre de 2021 | Si alguna vez has visto la película apocalíptica El día después de mañana sobre una enorme "supertormenta" que desencadena catástrofes naturales catastróficas en todo el mundo y da como resultado una era de hielo moderna, estás familiarizado con las aterradoras imágenes de la inundada ciudad de Nueva York.
Nina DeMeo
2 de septiembre de 2021 | Algunas localidades se vieron sorprendidas por potentes torrentes de agua que arrastraron vehículos y árboles a su paso.
Redacción
2 de septiembre de 2021 | Seis personas murieron por tornados e inundaciones en el noreste de EE. UU., lo que se suma a las seis muertes en el sur según los medios locales.
1ro de septiembre de 2021 | El aire contaminado es mucho más mortal que fumar, los accidentes automovilísticos o el VIH/SIDA, siendo el carbón la causa principal.
Al quedar el Lago Mead con el 35% de su capacidad, el gobierno de Estados Unidos declaró escasez hídrica, provocando cortes de agua que afectan a los estados suroriente del país e incumpliendo el Tratado de Aguas con México, que afectará el abastecimiento a comunidades.
Carolina Roca
19 de agosto de 2021 | El ejército de los Estados Unidos emite más carbono que 140 países juntos, lo que alimenta el cambio climático y la degradación ambiental.
Sam Carliner
18 de agosto de 2021 | En un momento crítico de la crisis climática, el gobierno de México decidió reducir el presupuesto al rubro de medio ambiente.
José Carlos Posadas
16 de agosto de 2021 | El triunfo talibán es otro hecho que marca la decadencia relativa de Estados Unidos como potencia hegemónica mundial. Pero además, las cifras de la catástrofe social, demuestran que el discurso imperialista de la defensa de la democracia, los derechos humanos y el bienestar de la población afgana, ha sido una completa falacia.
Juana Galarraga
9 de agosto de 2021 | El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, organismo Naciones Unidas encargado de estudiar la ciencia del clima, presentó su sexto informe sobre la física del sistema climático y sus cambios. La urgencia de poner un freno a la emisión de gases de efecto invernadero y la irracionalidad capitalista.
9 de agosto de 2021 | El Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) publicó esta mañana su Sexto Informe de Evaluación.