El escenario económico nacional se ve afectado por la guerra en Ucrania y por las tendencias al estancamiento internacional en el momento pos pandemia.
Farid Reyes
La Reserva Federal estadounidense anunció en voz de su presidente que se confirman las intenciones de subir los tipos de interés.
Para 2022 se prevé un crecimiento de apenas 2.2%, mientras la inflación se calcula en 4.2%, el temido escenario de bajo crecimiento con alta inflación.
La inflación en México está en su punto más alto en 20 años.
Diego Juárez
El gigante inmobiliario ejemplifica la histórica burbuja crediticia de China. Su probable default y las zozobras que crea muestran las dificultades de Pekín para avanzar hacia un nuevo modelo de crecimiento más equilibrado y sustentable.
Juan Chingo
16 de septiembre de 2021 | Crisis económica, nuevos fenómenos políticos y lucha de clases en el mundo post Lehman Brothers
Maestro Arturo Méndez
Ya disponible el suplemento digital de la revista Ideas de Izquierda México.
Ideas de Izquierda México
Discrepancias en la “interpretación” del T-MEC sobre el contenido regional en la cadena automotriz podrían imponer arancel de 2.5% para México.
Mariana Morales
Esta tarde a tres años de su victoria electoral en 2018, López Obrador rindió su informe de gobierno.
La Izquierda Diario México
25 de mayo de 2021 | La economía mundial que se ha tambaleado por la crisis sanitaria desencadenada por la covid-19, experimentará posiblemente un desigual fuerte rebote a medio plazo si, finalmente, se logra neutralizar al virus y sus variantes. Sin embargo, es claro que las desigualdades, la precarización y los niveles de pobreza a escala mundial se están profundizando. El crecimiento entre las potencias imperialistas, además, expresa ritmos diferentes y los países semicoloniales están abocados a aumentar los (...)
Juan Carlos Arias
Colombia despertó. Continúan las protestas ante la negativa del gobierno en desmilitarizar las calles, a la vez que estalla el repudio a la policía por asesinar y abusar sexualmente de jóvenes en las manifestaciones.
Carolina Roca
La economía estadounidense arrastra a la mexicana este año, sin embargo, la situación en el mediano y largo plazo no es alentadora.
Las tortillas podría subir hasta 5 pesos en este año, alertan productores.
Soledad Farfalla
En el presente trabajo, aparecido originalmente en francés en A l’encontre, el economista marxista Michel Husson realiza un profundo análisis del panorama económico mundial –y especialmente europeo– a un año de iniciada la pandemia, poniendo el eje en las contradicciones que se plantean para los capitalistas entre las medidas necesarias para contener los efectos de la crisis y encontrar una salida. Publicamos la traducción de este artículo, del que no necesariamente compartimos el conjunto de sus (...)
Las cámaras empresariales han manifestado desacuerdo en regular la subcontratación.
Víctor RomeroIván Montero, Queremos Trabajo Digno
2 de febrero de 2021 | Chile registra su peor caída de la economía desde 1982 y contracción deja nuestra economía al borde de la recesión.
Joaquín Romero
La crisis del capitalismo en México, agudizada por la Covid-19, tuvo como una de sus expresiones en 2020 la contracción del PIB del -8.5 % anual.
Iván Montero, Queremos Trabajo Digno
16 de enero de 2021 | El fuerte aumento del desempleo es la señal de la profundidad de una crisis económica agravada por la pandemia y la crisis política post electoral.
Esta mañana en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se presentaron los resultados del “Estudio de Opinión Nacional”.
Best Buy cerrará operaciones en México
Jesús Pegueros
El anuncio de Pfizer sobre la alta efectividad de su vacuna contra el Covid 19 quiere ser relacionada con una pronta salida de la crisis económica, lo cual no es correcto.
Víctor Romero
En octubre el INEGI registró un aumento en la inflación del 4.09%, cifra que contrasta con el crecimiento de la economía en México en el ultimo tramo de este año.
Omar Morales
Desde muy temprano empezaron las elecciones en Estados Unidos, la participación de la población ya ha alcanzado niveles históricos.