Claudia Ferri
Han transcurrido siete años desde que desaparecieran 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
Óscar Fernández
Milton D’León
22 de diciembre de 2018 | La primera parte de la Conferencia Nacional del PTS debatió sobre las perspectivas de la situación nacional e internacional, a partir de las cuales pensar las tareas políticas de la etapa.
Fernando Scolnik
9 de septiembre de 2018 | Todos los analistas reconocen que el ataque contra el candidato ultraderechista Jair Bolsonaro fue un punto de inflexión en las elecciones brasileñas, que lo empujan "a punta de cuchillo" a la segunda vuelta, aunque el escenario continúa polarizado.
André Augusto
Leandro Lanfredi
Marielle, mujer, negra, nacida en la favela de Maré y militante de la izquierda está en todos los diarios de Brasil, con amplia visibilidad. ¿Por qué?
Iuri Tonelo
Encuesta de Datafolha expone la enorme crisis de representación: a pesar de la condena Lula crece, y si quedara afuera, blancos y nulos tomarían la delantera.
El movimiento democrático de Catalunya pasó del ‘Votarem’ (Votaremos) al ‘Guanyem’ (Ganamos). El triunfo del Sí agudiza el enfrentamiento entre Govern y el Gobierno de Rajoy.
Cynthia LubFederico Grom
Los días viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de mayo, se realizó la II Conferencia del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR). Parte del día sábado lo dedicamos a la discusión de la coyuntura y la situación nacional. Presentamos aquí un extracto del informe que discutieron los delegados y militantes, en un escenario nuevo y complejo en desarrollo.
La volatilidad del escenario político y en especial la furia que comienza a expresarse en sectores de las masas hacen prever un escenario de más en más ingobernable, donde comienza a desarrollarse un clima destituyente desde abajo.
Juan Chingo
Publicamos la declaración del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) de Rio frente a la crisis en Rio de Janeiro que el gobierno carioca busca que la paguen los trabajadores y el pueblo.
Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT)
Una aproximación a la crisis que afecta al gigante. Decadencia del lulismo e inestabilidad del régimen. La “crisis orgánica” y los aportes de Gramsci para pensar el complejo presente de Brasil.
Fernando RossoJuan Dal Maso