Traemos a nuestros lectores la traducción de la segunda entrega del debate con Michael Löwy.
Caio Rosa
En esta serie de artículos publicados durante 2021 en Ideas de Izquierda, Matías Maiello aborda diferentes aspectos en torno al Programa de Transición de León Trotsky, en polémica con Rolando Astarita.
Matías Maiello
10 de noviembre de 2021 | Publicamos en nuestra sección tribuna abierta este artículo presentado en el blog comunistas escrito por Frank García Hernández, sociólogo e historiador marxista, miembro del comité editorial de Comunistas".
Frank García Hernández
A propósito del libro El imperialismo en tiempos de desorden mundial, de Esteban Mercatante, el autor conversó con Claudio Katz sobre algunas de las cuestiones clave para pensar la problemática hoy.
14 de octubre de 2021 | En un debate, intenso por momentos, en el cual ninguno de los candidatos de los partidos tradicionales se salió de su libreto habitual, la referente del Frente de Izquierda Unidad tomó la iniciativa, nunca se salió del eje, dejó bien claras las propuestas de la izquierda y expuso la falsedad del discurso de los llamados libertarios.
Redacción CABA
16 de agosto de 2021 | Reproducimos en La Izquierda Diario este texto originalmente publicado en catalán en la revista de pensamiento materialista Catarsi, y en castellano mediante tres entregas de El rumor de las multitudes, espacio de El Salto.
Ira Hybris
15 de julio de 2021 | Con la participación de youtubers de Argentina, México y el Estado Español, se realizó un interesante encuentro virtual de distintos canales de divulgación marxista.
Farid Reyes
El youtuber e influencer Diego Ruzzarin se entrevistó con Chumel Torres acá exponemos lo mejor y lo peor desde el punto de vista de la izquierda militante.
El sitio web de la revista Jacobin (en su edición latinoamericana) publicó hace unas semanas un texto de Antoine Artous de hace ya varios años. El hecho de que no se trate de discusiones nuevas no quiere decir que no tengan actualidad ni que puedan ser revisitadas a la luz de problemas actuales. A decir verdad, los debates sobre la Revolución de Octubre, sobre las razones de la estalinización de la URSS –y sobre todo si se podría haber evitado y cómo– no tienen fecha de caducidad porque su (...)
Claudia Cinatti
En este dossier recogemos algunos debates de 2020, abarcando temas como la relación del arte con el capitalismo, los análisis de coyuntura y las herramientas conceptuales para pensar y actuar en los momentos de crisis, la actualidad y problemas de la revolución en nuestros días y distintas elaboraciones y publicaciones.
6 de diciembre de 2020 | Publicamos una polémica con el Partido Obrero sobre las elecciones municipales en Brasil aparecida originalmente en Esqueda Diario
André Barbieri
Este 21 de noviembre mujeres de diferentes sectores intercambiaremos sobre la violencia y precarización. ¡Participa!
Pan y Rosas México
¿Por qué los poscapitalistas no pueden soñar y nosotros sí?
El feminicidio y la violenciacontra las mujeres nuevamente se visibilizan, a partir de las tomas de la CNDH y la represión del Estado. ¿Qué hacer para acabar con la violencia?
Joss Espinosa
La pelea cultural y el debate político recorre todos los días las redes, en esta ocasión analizamos el auge que de las páginas que se burlan de las posiciones de la derecha.
El artículo “El pensamiento libertario, la batalla cultural y la nueva ultra derecha” ha generado revuelo en los círculos “libertarios”; acá respondemos críticas que han surgido del mismo.
Juan Valenzuela
28 de marzo de 2020 | El filósofo esloveno Zlavoj Žižek hace una comparación entre la crisis capitalista provocada por el coronavirus y la escena de Kill Bill II del duelo final entre Beatrix Kiddo (Uma Thurman) y Bill (David Carradine).
Facundo Aguirre
13 de febrero de 2020 | En un video Pablo Iglesias y Teresa Rodríguez anunciaron un “divorcio amigable”. Anticapitalistas se va de Podemos, después de seis años de haber sostenido este proyecto político reformista como uno de sus principales fundadores.
Diego Lotito
Tres referentes de las luchas que atraviesan hoy Francia se dieron cita el 7 de enero, a poco de cumplirse un mes del movimiento de huelga contra la reforma jubilatoria de Macron, en el programa Pas de Quartier (Sin Cuartel), conducido por la periodista Aude Lancelin. Allí Anasse Kazib, dirigente ferroviario en huelga y militante de Révolution Permanente, Olivier Besancenot dirigente del Nuevo Partido Anticapitalista, y Eric Drouet, referente de los Chalecos Amarillos, intercambiaron ideas (...)
Presentamos a continuación el video subtitulado de una polémica televisiva sobre la huelga sucedida en el canal C News, que se hizo muy popular en Francia. La misma enfrentó a Anasse Kazib, ferroviario y militante de la CCR, con la consejera oficialista de La República en Marcha (LREM), Fadila Mehal, y el editorialista del programa Dominique de Montvallon.
La lengua en disputa. Un debate sobre el lenguaje inclusivo es el título con que Ediciones Godot acaba de publicar una transcripción revisada del debate convocado por la VIII Feria de Editores –en agosto de este año, en Buenos Aires– entre Beatriz Sarlo (ensayista, crítica y docente universitaria) y Santiago Kalinowski (director del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la Academia Argentina de (...)
Ariane Díaz
Espontaneidad, organización revolucionaria y lucha de partidos en el marco del segundo gran ciclo de lucha de clases desde la crisis de 2008.
29 de octubre de 2019 | En su primera jornada de vocera de gobierno, Karla Rubilar insistió en la criminalización de la protesta, los referentes del Frente Amplio y Camila Vallejo la secundaron en la condena a "los hechos de violencia".
Belén Armand