8 de diciembre de 2021 | El dato se desprende de la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.
Redacción
¿Es suficiente con hablar de pobreza laboral? ¿quiénes la padecen más?
Alejandra Santamaria
16 de octubre de 2021 | La semana anterior publicamos en Tribuna abierta de nuestra Red Internacional, un artículo del economista y exsecretario de Trabajo Robert Reich que postula que Estados Unidos se encuentra en medio de una "huelga no oficial" por la cantidad de trabajadores que dejan sus empleos. Debatimos acerca de este concepto y de la necesidad de que la clase trabajadora unifique sus demandas y con sus propios métodos muestre todo su (...)
Madeleine Freeman
11 de octubre de 2021 | Los economistas David Card, Joshua Angrist y Guido Imbens fueron galardonados con el Premio Nobel de Economía. Fueron destacados por sus estudios sobre cómo afectan distintas políticas a la tasa de desempleo.
Matías Hof
6 de cada 10 trabajadores se encuentra en informalidad laboral total, sin prestaciones laborales ni seguridad social
Heraclio Terán
En la conferencia matutina se habló sobre el regreso a clases, desempleo, descentralización de secretarías, entre otros temas.
La Izquierda Diario México
La recuperación económica ha permitido rescatar dos terceras partes de los empleos perdidos durante la pandemia.
Emilia Macías
En su Encuesta Nacional, el INEGI presenta las cifras del desempleo y la precarización laboral.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
30 de abril de 2021 | La desocupación superó el 20 % según la última medición. Incluye a 14 millones de personas que no encuentran empleo y 6 millones que directamente ya dejaron de buscar.
La crisis sanitaria ha azotado todo el mundo, pero uno de los más afectados ha sido América Latina, especialmente golpeando a los más precarizados y subiendo los índices de pobrezas.
Carla Ramírez, profesora y delegada gremial
6 de abril de 2021 | Mientras toda la atención se centraba en los últimos anuncios y la tensión en torno a un nuevo confinamiento, un decreto formalizó la entrada en vigor de la reforma antisocial del seguro de desempleo.
Révolution Permanente
Las consecuencias de la crisis económica sobre los trabajadores tienen responsables políticos.
Maestro Arturo Méndez
Con crisis y desempleo, trabajadores deben disponer del ahorro para sus pensiones, implicando un grave riesgo a su futuro.
27 de enero de 2021 | El presidente Francisco Sagasti anunció una nueva cuarentena que no tiene en cuenta la situación de millones de trabajadores y trabajadoras que no tienen ingresos y son los más perjudicados por la crisis.
16 de enero de 2021 | El fuerte aumento del desempleo es la señal de la profundidad de una crisis económica agravada por la pandemia y la crisis política post electoral.
23 de diciembre de 2020 | El Congreso de los Estados Unidos enviará $ 600 a las familias y $ 300 adicionales en concepto de desempleo.
Tatiana Cozzarelli
Las consecuencias de la pandemia para la clase trabajadora no han llegado a su fin. Las mujeres trabajadoras son las más afectadas.
Diana Valdez
AMLO insiste en cuidarse y en aislamientos voluntarios durante las fiestas decembrinas para mantener las medidas sanitarias.
La pérdida de puestos de trabajo según el INEGI para el tercer trimestre del presente año alcanzó la cifra de 2 millones 800 mil, lo que la ubica como una de las más altas de los últimos años.
Víctor Romero
23 de septiembre de 2020 | Según un informe de la ONU la masa total de salarios perdidos por los y las trabajadoras de todo el mundo equivale a 5,5 % del Producto Interno Bruto global. Los rescates multimillonarios de los Estados fueron a las grandes empresas, farmacéuticas, bancos y el sector financiero, mientras que los trabajadores se empobrecieron en todo el mundo.
La Izquierda Diario
En los últimos dos años, desde que el gobierno de AMLO tomara posesión, 15 millones 779 mil personas cayeron en pobreza en México.
Mariana Morales
En su segundo informe de gobierno, AMLO aseguró que ahora vamos para arriba refiriéndose a la economía y al empleo en el país.
Omar Morales
31 de agosto de 2020 | Según una encuesta del instituto de estadísticas de Brasil, la tasa de desempleo en el segundo trimestre de 2020 alcanzó un promedio del 13,3%, lo que representa un aumento del 1,1% con respecto al primer trimestre (12,2%) y del 1,3% en el mismo trimestre del año. 2019. Las mujeres, los negros y los jóvenes son la parte más afectada de la población, con promedios que superan la media del (...)
28 de agosto de 2020 | América latina se mantiene como el continente con más casos activos en el mundo con 6.922.174 contagiados por coronavirus, mientras Brasil y Perú se mantiene con los casos más emblemático en América Latina.
Javier Rojas