27 de mayo | Se trata de Lorena Fríes, subsecretaria de DDHH en años de Michelle Bachelet. Según organizaciones de familiares de detenidos desaparecidos, 5988 testimonios de conscriptos no se entregaron a las entidades correspondientes.
La Izquierda Diario Chile
16 de diciembre de 2021 | Durante esta tarde se confirmó el fallecimiento de Lucía Hiriart, viuda del dictador Augusto Pinochet.
12 de noviembre de 2021 | Las encuestas muestran un estrecho margen entre el ultraderechista José Antonio Kast y Gabriel Boric. Qué puede cambiar, a dos años del estallido social.
Diego Sacchi
30 de octubre de 2021 | Al menos 1.700 niños fueron entregados de forma ilegal, según los datos que pudo recopilar la investigadora chilena Karen Alfaro. La revelación fue publicada un diario sueco detalla cómo se llevó a cabo.
Te dejamos con esta colaboración de Felipe Portales enviada a nuestra redacción, sobre la violencia institucional en el país tras la dictadura, ya se trate de la más abierta represión física o de las más solapada violencia ideológica que busca cerrar las puertas a cualquier alternativa política por fuera de los partidos del orden
Felipe Portales
17 de septiembre de 2021 | Se cumplieron 48 años del golpe encabezado por Augusto Pinochet. Cómo se construyó el "milagro" económico chileno que reivindica la derecha regional.
31 de julio de 2021 | Mientras la Convención Constituyente continúa sus sesiones sin haber dado respuesta al grave problema de los presos políticos, organizaciones políticas de izquierda, sociales y de DD. HH. volvieron a movilizarse por su libertad inmediata.
16 de mayo de 2021 | Los locales empezaron a ser custodiados el día viernes desde las 13 pm por las Fuerzas Armadas. Se llevarán a cabo este sábado 15 y domingo 16 las elecciones más grandes del último tiempo ya que se escogerán gobernadores regionales, alcaldes, concejales y constituyentes. Estos últimos formarán parte de la Convención Constitucional cuyo objetivo es redactar una nueva constitución. Este itinerario electoral fue fruto del pacto por la Paz y la Nueva Constitución impulsada por los partidos tradicionales (...)
Gabriel Muñoz
Comenzó a prepararse con la convocatoria de la Confederación de Trabajadores del Cobre en su Congreso del 21 de abril de 1983. El paro se extendió y nacionalizó, transformándose en la primera protesta nacional contra el régimen que movilizó a cientos de miles de personas.
Ana Lopez
11 de septiembre de 2020 | Esta carta premonitoria, enviada 6 días antes del golpe de Estado, nos recuerda cuán organizados pudimos estar como trabajadores desde una forma de organización importantísima no sólo por su historia, sino que también por sus lecciones para el día de hoy.
Recuperamos el movimiento cultural del Colectivo Acciones de Arte (CADA), en el marco de la dictadura en Chile en 1979.
Mariana Morales
4 de diciembre de 2019 | El autoritario proyecto criminaliza métodos de la lucha popular. Fue aprobado con votos del Frente Amplio y la abstención cómplice de sectores del Partido Comunista.
19 de noviembre de 2019 | La lucha de la juventud y el pueblo chileno conmueve las bases del régimen de Pinochet, que dejó intactas la clase política y los empresarios que fueron parte de la dictadura y que hoy continúan manejando la economía.
Andrea Lopez
29 de octubre de 2019 | En su primera jornada de vocera de gobierno, Karla Rubilar insistió en la criminalización de la protesta, los referentes del Frente Amplio y Camila Vallejo la secundaron en la condena a "los hechos de violencia".
Belén Armand
El MIR fue una de las organizaciones que surgieron al calor de la radicalización política e ideológica de los años sesenta y setenta. Miles de jóvenes, mujeres, pobladores y trabajadores engrosaron sus filas y se propusieron la tarea de hacer la revolución, estando dispuestos a entregar su vida por esta causa. A 46 años del golpe cívico militar, el mejor homenaje a esa generación de revolucionarios, es debatir, reflexionar e intercambiar a partir de las propias definiciones y decisiones que guiaron (...)
Fabián Puelma
12 de septiembre de 2019 | Una solicitada a página completa despertó el rechazo de referentes sociales, políticos y de los periodistas contra sus propios jefes por aceptar publicarla.
Justa, Luciana y Lucia Quispe, todas de ellas pastoras trashumantes de la etnia colla, fueron encontradas sin vida el 3 de diciembre de 1974. Su misteriosa muerte cuestiona a la intervención de los militares en la zona y por otro lado, el suicidio colectivo provocado por un ritual.
Teresa Melipal
Las mujeres y sus organizaciones tuvieron un papel destacado en la lucha contra la dictadura, organizadas en torno a la defensa de los derechos humanos, por la subsistencia o por sus derechos como mujeres.
Fueron varias las mujeres detenidas, torturadas, asesinadas y desaparecidas en la dictadura cívico militar que encabezó Pinochet, varias estaban embarazadas. Nalvia Mena Alvarado es una de ellas.
Natalia Cruces
9 de septiembre de 2019 | Un registro filtrado desde un cuartel militar de la Escuela de suboficiales del Ejército chileno reveló un homenaje a cinco escoltas de Pinochet que murieron en el atentado contra el dictador en 1986.
9 de septiembre de 2019 | A pocos días de cumplirse los 46 años del golpe militar en Chile, miles de personas salieron a la calle este domingo y fueron reprimidos por Carabineros.
9 de septiembre de 2019 | En un nuevo aniversario del golpe de Estado, ¿cuáles fueron sus causas y qué legado dejó hoy? Columna de Historia de El Círculo Rojo, el programa de La Izquierda Diario en Radio con Vos.
Claudia Ferri
Alrededor de 307 niños y jóvenes menores de 21 años fueron detenidos desaparecidos por la dictadura de Pinochet.