El 23 de agosto del 2013, Nestora fue privada de su libertad en una acción ilegal coordinada por el ejército y la marina. Ángel Aguirre gobernador de Guerrero en ése momento, declaró que emprendía esta acción pues a Nestora se le consideraba un peligro para la paz social, meses después lo destituyeron (...)
El 16 de diciembre se cumplió un año más del asesinato de Marisela Escobedo, quien fue muerta de un balazo en la cabeza afuera del Palacio de Gobierno de Chihuahua, donde mantenía un plantón para exigir castigo al asesino de su hija de 16 años Rubí Marisol Frayre (...)
En las últimas semanas se ha manifestado el descontento de los obreros de Chihuahua; tomaron las calles trabajadores de Eaton, Lexmark, Foxconn y Mead Johnson para reclamar los derechos del pueblo trabajador.
Cada día mueren 800 mujeres durante el embarazo, parto o puerperio. La violencia obstétrica como causa de mortalidad materna sigue siendo un problema sin resolver en la salud pública, afectando principalmente a mujeres pobres.
La violencia machista recorre el mundo y se recrudece, dejando detrás miles de víctimas y expresa su peor cara con el feminicidio. Crímenes cometidos contra mujeres principalmente en países atravesados por la pobreza, la precariedad de la vida y los altos índices de violencia, generando terreno (...)
En pleno siglo XXI, cada 10 minutos muere una mujer por consecuencias relacionadas con el aborto. Cada año miles son orilladas a tomar decisiones desesperadas sobre sus embarazos, condiciones precarias, de clandestinidad y sin adecuada supervisión médica. Ponen en riesgo su salud, su libertad y (...)
Este 25 de septiembre a las 13:00 horas se llevará a cabo el Festival político-cultural: “A un año de Ayotzinapa. Contra la violencia de Estado” en la Facultad de Ciencias, UNAM, como parte de las actividades solidarias realizadas en diferentes escuelas a un año de la desaparición de los 43 (...)
Han pasado 30 años del terremoto que cimbró a la Ciudad de México y que exhibió la explotación laboral, las condiciones paupérrimas y de inseguridad en las que miles de mujeres trabajaban en las maquilas y que dejaron ahí su vida. Sin embargo, a pesar de la conmoción que causó, actualmente esas (...)
La migración es un fenómeno que actualmente se ha visto en incremento debido a las condiciones de inseguridad social, precariedad y violencia que viven la mayoría de las personas a nivel mundial. Especialmente cuando se trata de mujeres y niñas de comunidades campesinas, indígenas y (...)
La siguiente nota es parte de la campaña contra los megaproyectos que impulsamos desde La Izquierda Diario México explicando el despojo, contaminación y violencia que traen consigo la instalación de estos grandes proyectos económicos.