7 de diciembre de 2021 | Las hembras de león marino tienen cada vez más dificultades para acceder al krill, un crustáceo vital en su alimentación, durante la temporada de cría debido a los efectos del cambio climático, lo que pone en riesgo su supervivencia, según un estudio hecho por biólogos marinos de la Universidad de Barcelona.
EFE
Vecinos de las colonias y pueblos originarios de Tlalpan y Coyoacán continúan su recorrido por las distintas zonas que se verán afectadas por el megaproyecto Complejo Estadio Azteca.
Elizabeth Sauno
Los movimientos horizontales en la corteza terrestre y el deshielo polar también son influenciados por el cambio climático.
Manuel Aguilar
Continúa la resistencia al proyecto que beneficia a empresarios.
Maestra Teresa Aguilar
Nuevamente el programa estrella de la 4T para medio ambiente es criticado por causar deforestación y pérdida de bosque en estados del sureste.
Axomalli Villanueva
La cancelación del Segundo Piso anunciado por las autoridades de Querétaro resultó un verdadero revés para el gobernador panista Mauricio Kuri González.
Rogelio Luna
29 de noviembre de 2021 | La única corriente oceánica que circunnavega el planeta se está acelerando, según una investigación que ha detectado un cambio en el océano Antártico, la región que absorbe la mayor parte del calentamiento inducido por el ser humano a nivel mundial.
Se manifiestan contra el megaproyecto del Estadio Azteca. Acá te contamos porqué.
Agrupación Queremos Trabajo Digno
Organizaciones ambientalistas y feministas exigen aparición con vida de la defensora del bosque Irma Galindo.
Ser mujer y activista ambientalista representa un doble riesgo en América Latina.
El Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos declaró la extinción permanente de 23 especies de animales.
Emilia Macías
Publicamos esta colaboración recibida en nuestro periódico.
Carlos Olivares
Vecinos de Coyoacán y Tlalpan se manifiestas contra megaproyecto que afectará a 17 colonias.
La Izquierda Diario México
Terminó la Conferencia de las Partes 26 que se desarrolló entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre, de la cual participaron 200 países para discutir el rumbo hacia la reducción de gases de efecto invernadero. Lavado de cara verde, cinismo capitalista y algunos ejes para pensar las luchas que habrá que dar en un contexto de acelerada degradación socioambiental.
Rosario Escobar
Tras un día de prórroga para cerrar la COP26 reunida en Glasgow, el acuerdo final no da solución a ninguno de los problemas planteados al comienzo de la conferencia. Como dijo Greta Thunberg: el acuerdo de la COP26 es puro “bla, bla, bla”.
Diego LotitoElías Lavín
Tras largos debates y reuniones se dio por finalizada la COP26. El acuerdo sellado, descafeinado e insuficiente, ha sido calificado por Greta Thunberg como “bla, bla bla”.
IzquierdaDiario.es
Varias personas marcharon en distintos puntos del país contra la Ley de Bienestar Animal que propone el Morena.
Óscar Fernández
La defensora del bosque de Oaxaca, Irma Galindo Barrios, ya había sido agredida desde 2019.
Este "nombramiento" es otorgado por activistas de la Red de Acción por el Clima, integrada por 1,500 organizaciones civiles de 130 países.
Según el Meteorológico Nacional municipios mexicanos se ven afectados por la sequía.
Diego Juárez
11 de noviembre de 2021 | La CTNBio, organismo técnico de bioseguridad de Brasil, dio su aprobación para la harina de trigo producida con la semilla transgénica HB4, resistente al peligroso agrotóxico glufosinato de amonio, lo que habilita su siembra intensiva en la Argentina.
Redacción Ciencia y Tecnología
La construcción de la nueva obra hídrica se tiene prevista que arranque a principios del próximo 2022.
El informe del IPCC y la conferencia de Glasgow ponen en escena la gravedad de la crisis climática y el cinismo de los gobiernos capitalistas. ¿Cuáles son las alternativas estratégicas para poner el freno de mano a la destrucción del planeta?
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
3 de noviembre de 2021 | Más de 100 países firmaron la Declaración de los líderes de Glasgow sobre los bosques y el uso de la tierra, sin embargo dicho acuerdo no es vinculante.