La escasez de agua en México y el mundo la ha convertido en un negocio que beneficia a los dueños de grandes bancos y empresas.
Maestra Teresa Aguilar
Cientificos contra la crisis climática.
Itzel Salazar
28 de abril | El área perdida en 2021 es mayor que Taiwán. Casi la mitad de la deforestación ocurrió en Brasil, donde creció 29 %, su peor marca en una década.
26 de abril | Fue el peor accidente nuclear de la historia y uno de los más grandes desastres ambientales. Ocurrió el 26 de abril de 1986 en la central nuclear ubicada en el norte de Ucrania, que en ese momento pertenecía a la Unión Soviética, a 18 km de la ciudad de Chernóbil. Libros, documentales y la exitosa serie que estrenó el canal HBO en 2019, narraron los trágicos acontecimientos.
Iris Valdemi
22 de abril | Día de la Tierra 2022: científicxs en las calles siendo arrestados por la inacción frente a la crisis climática que cada vez se agudiza más.
Axomalli Villanueva
Una vez más el gobierno de Tlalnepantla intenta realizar megaproyectos que afectan a la población.
Diego Juárez
Violaciones a Derechos Humanos, despojo, corrupción, militarización y ecocidio: así denuncian comunidades indígenas que ha sido la imposición del Tren Maya.
Prevenir el saqueo del litio no puede depender de reformas o "acuerdos" entre gobierno y empresas.
La Izquierda Diario México
El Juzgado Primero de Distrito de Yucatán concedió la suspensión provisional del tramo cinco sur del Tren Maya.
A pesar de no haber conseguido la mayoría calificada en la Reforma Energética, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reforma a la Ley Minera presentada por el Ejecutivo.
Publicamos el prólogo a La ecología de Marx, de John Bellamy Foster –de próxima publicación por Ediciones IPS–.
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
Este 10 de abril, Comuneros de San Miguel Topilejo presentaron la campaña “Por la defensa del bosque de Topilejo”.
13 de abril | El proyecto extractivista de exploración y explotación de petróleo offshore que promueve el gobierno nacional en el mar argentino tendría múltiples consecuencias sociales y ecológicas negativas. Un análisis sobre su impacto en ballenas francas australes.
Dr. Luciano O. Valenzuela
Trabajadores de la ciencia de 27 países tomaron las calles contra la inacción ante la crisis climática.
El saqueo y tráfico de especies endémicas se vuelve un problema cada vez más grave.
Emilia MacíasEmilia Kaldman
Cada vez hay menos vaquitas en el mar, recomiendan a México elaborar expediente.
Emilia Macías
Comuneros de la alcaldía Tlalpan consideran viable tomar las armas ante los grupo de talamontes y narcotraficantes que destruyen el bosque.
11 de abril | El megaproyecto del Tren Maya es una de las obras emblema que impulsa el gobierno de López Obrador. Ha generado la oposición de ambientalistas y comunidades originarias mientras el gobierno se empecina en continuar la obra.
Óscar Fernández
La Caravana por la Vida y el Agua marchó este domingo en contra del despojo capitalista y contra los megaproyectos.
Este diez de abril La Caravana por el agua y por la vida convoca a movilizarse en la CDMX a 103 años del asesinato de Zapata.
Agrupación Juvenil Anticapitalista
Erick Reyes
Entrevistamos a pobladora que enfrenta escasez de agua.
Mientras continúa la crisis con el abastecimiento del agua y la sequía, en Nuevo León se han registrado 180 incendios en diversos municipios.
Farid Reyes
Una defensora de los cenotes en Yucatán recibió amenazas de muerte en vísperas de una resolución penal sobre la granja porcícola PAPO.