Pese al Paquete contra la inflación y la carestía (PACIC), lanzado por el gobierno de México a principios de mayo, la inflación no cesa.
La Izquierda Diario México
Mientras la carestía la paga el pueblo trabajador, el gobierno se niega a controlar los precios y protege a los empresarios.
Maestro Arturo Méndez
Ucrania ha sido históricamente un escenario de importancia estratégica en el enfrentamiento entre Rusia, Estados Unidos y la OTAN. Actualmente la prensa internacional dice que suenan tambores de guerra en el este europeo por la movilización de tropas rusas a las fronteras ucranianas. Naturalmente esto despierta diversos interrogantes.
Santiago Montag
Ya está disponible el nuevo suplemento de Ideas de Izquierda México.
Ideas de Izquierda México
¿Qué es la ganancia? ¿Quién la genera? Participa en el taller “Para entender la explotación capitalista”.
24 de septiembre de 2021 | El Banco Central de China dispuso que todas las transacciones financieras con criptomonedas son ilegales, una nueva medida regulatoria contra este tipo de comercio.
Redacción
20 de septiembre de 2021 | Las acciones del gigante inmobiliario cayeron más del 10% y ya empieza a arrastrar a todos los mercados del mundo. La brutal especulación del sector inmobiliario representa más de una cuarta parte del PIB chino. La empresa Evergrande podría no enfrentar el pago de vencimientos de deuda esta misma semana.
Juan Andrés Gallardo
Menos presupuesto para vivienda digna en el Paquete Económico 2022.
Ricardo Nieto
Hacienda hizo la entrega formal a la Cámara de Diputados
Soledad Farfalla
1ro de agosto de 2021 | De la crisis de 2008 a la pandemia, tensiones entre China y Estados Unidos, y algunas contradicciones del gobierno de Biden. Participación en la primera charla del ciclo “El mundo en pandemia” sobre economía, política y lucha de clases, realizada desde el Movimiento de los Trabajadores Socialistas (LTS) y La Izquierda Diario de México.
Bárbara Funes
De la crisis de 2008 a la pandemia, tensiones entre China y Estados Unidos, y algunas contradicciones del gobierno de Biden.
Ya está disponible el curso 'El secreto está en la explotación: para entender la explotación capitalista' en el Campus Virtual Izquierda Diario y el canal de YouTube de Izquierda Diario. Sólo comprendiendo el mundo en que vivimos, es posible poder transformarlo.
IzquierdaDiario.es
EEUU sigue de “ofensiva” diplomática tras el G7 y la OTAN. El secretario de Seguridad Nacional de EEUU, Alejandro Mayorkas, viaja al Estado español, y Blinken, el Secretario de Estado, visitará Alemania, Francia e Italia.
Carlos Muro
Publicamos a continuación la entrevista a Esteban Mercatante realizada en el programa Alerta Spoiler a propósito de su libro El imperialismo en tiempos de desorden mundial.
25 de mayo de 2021 | La economía mundial que se ha tambaleado por la crisis sanitaria desencadenada por la covid-19, experimentará posiblemente un desigual fuerte rebote a medio plazo si, finalmente, se logra neutralizar al virus y sus variantes. Sin embargo, es claro que las desigualdades, la precarización y los niveles de pobreza a escala mundial se están profundizando. El crecimiento entre las potencias imperialistas, además, expresa ritmos diferentes y los países semicoloniales están abocados a aumentar los (...)
Juan Carlos Arias
3 de abril de 2021 | El 3 de abril el presidente Truman firmó el texto de la Ley de Cooperación Económica. Una gran inyección de capital sobre las destruidas economías de Europa, en el contexto de la segunda posguerra y el espectro de la revolución.
Mónica Arancibia
Un enorme despliegue policial se encargará de vigilar la CDMX mientras dure el Buen Fin.
Elin Guerrero
22 de septiembre de 2020 | Se dió a conocer la filtración de miles de archivos sobre movimientos bancarios sospechosos por más de dos billones de dólares. El Deutsche Bank, el JP Morgan y el HSBC entre los principales implicados.
Matías Hof
Ya está disponible el nuevo suplemento de Ideas de Izquierda Mx.
31 de julio de 2020 | Debido a las restricciones derivadas de la pandemia y al cierre económico, de marzo a mayo se volatilizó una cuarta parte del PIB. La economía del Estado Español entra por tercera vez en recesión en el siglo XXI.
Elías Lavín
La CEPAL señala que la caída de la economía para América Latina y el Caribe será mayor de lo previsto, lo que aumentará también la desocupación regional y la pobreza.
Mariana Morales
Las peores previsiones de un desplome de la economía europea y de países como Italia o el Estado español se van confirmando.
13 de junio de 2020 | La bolsa de Wall Street tiene su peor cierre desde marzo, mientras que las protestas en EE.UU. siguen y se radicalizan.
Víctor Ibañez De la Hoz