Nació en Santiago de Chile en 1989. Abogado. Columnista de La Izquierda Diario.
10:05 | ¿El gobierno cumplirá su promesa de subir los sueldos y reducir la jornada laboral? Estas se han planteado como medidas prioritarias según el gobierno. Sin embargo, pretende implementarlas tratando de quedar bien con los empresarios. “Hay que ponerse en los zapatos de los empresarios para poder (...)
09:44 | Este viernes asumió la presidencia Gabriel Boric en una pulcra jornada republicana, pero atravesada por gestos simbólicos. Recibió la banda por parte de Piñera, el mismo presidente criminal que Boric ayudó a salvar. Aún no está definido con claridad el cronograma de medidas y reformas. Pero estos (...)
03:21 | Mientras cada día que pasa se asienta más el carácter del gobierno de Apruebo Dignidad y su acelerado esfuerzo por “moderar las expectativas”, una parte de la izquierda y los movimientos sociales se aprestan a una “colaboración táctica” o apoyo crítico. Hipotecar la independencia política del movimiento (...)
10:03 | Siguen las negociaciones para conformar el próximo Gobierno de Gabriel Boric. De fondo hay un “pacto de gobernabilidad” entre Apruebo Dignidad y los partidos de la ex Concertación. Esto se traducirá no sólo en el Gobierno, sino también en una negociación para dirigir la Cámara de Diputados y la propia (...)
10:51 | Mientras la contundente derrota de Kast generó amplias expectativas de cambios, partiendo por mejores salarios, trabajar menos y libertad a las y los presos del estallido; el presidente electo y Apruebo Dignidad han asumido como primera tarea ajustar las expectativas y honrar la presión del (...)
10:07 | Un programa de ajuste fiscal que ataca el bolsillo del pueblo trabajador marca la pauta de ambos candidatos presidenciales hacia el ballotage y que celebra la clase dominante: Fin al Ingreso Familiar de Emergencia, un recorte del 22,5 % en la ley de presupuesto para el próximo año y acabar (...)
03:00 | Se aprobó la acusación constitucional contra Piñera en la Cámara de Diputados. En el Senado se requieren 29 votos, pero es poco probable su destitución. Piñera debió caer hace dos años mediante la movilización de masas y quedar preso por sus crímenes al declararle la guerra al pueblo. ¿Era esto posible? (...)
10:27 |
¿Por qué Piñera sigue gobernando pese a ser odiado por millones? Si el Frente Amplio y el Partido Comunista son más de lo mismo, ¿qué partido necesitamos construir? ¿Hay que construir partido alguno? Si no queremos que nos pasen por encima, necesitamos un nuevo partido revolucionario de la clase (...)
22:53 | Más de 500 personas se reunieron en Antofagasta y otras 300 participaron en el Encuentro #FueraPiñera en Santiago. Trabajadores, estudiantes y pobladores discutieron medidas para enfrentar la represión y para organizar la huelga general hasta que se vaya (...)
09:28 | Los partidos del régimen quieren imponer un desvío institucional a una de las rebeliones populares más importantes de la historia de Chile. Es el momento de reagrupar a todos quienes luchamos por que se vaya Piñera con la huelga (...)
Los partidos del régimen quieren imponer un desvío institucional a una de las rebeliones populares más importantes de la historia de Chile. Es el momento de reagrupar a todos quienes luchamos por que se vaya Piñera con la huelga (...)
21:46 | La rebelión popular emergió de las profundidades de la calle. Nada favorable saldrá de los palacios de este régimen heredado de la dictadura. Tomar los ejemplos de coordinación, profundizarlos y extenderlos es fundamental para que la lucha por que caiga Piñera sea una (...)
El MIR fue una de las organizaciones que surgieron al calor de la radicalización política e ideológica de los años sesenta y setenta. Miles de jóvenes, mujeres, pobladores y trabajadores engrosaron sus filas y se propusieron la tarea de hacer la revolución, estando dispuestos a entregar su vida por (...)
18:58 | Los docentes chilenos llevan un mes en paro indefinido exigiendo condiciones dignas de trabajo y denunciando la precariedad en la educación. Millones apoyan a las y los profesores como una forma de manifestar su propio descontento con un gobierno cada vez más (...)
La autoproclamación de Guaidó abrió un nuevo capítulo en la crisis de Venezuela marcado por un salto en la injerencia norteamericana en la región. Este fue uno de los principales debates a nivel nacional, empujando a las distintas organizaciones del Frente Amplio a (...)
Este año la juventud argentina despertó. Después de la marea verde por el aborto legal, seguro y gratuito el movimiento estudiantil se puso de de pie en defensa de la educación pública y en apoyo a la lucha de los docentes.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores es una coalición formada por partidos trotskistas y encabezada por el Partido de Trabajadores Socialistas, organización hermana del PTR en Chile que apoya candidaturas anticapitalistas como la de Galia Aguilera, profesora de Antofagasta, y Dauno (...)
En nuestra sección semanal “Nuestra Lucha”, que busca reflejar las peleas que asumimos como medio y como organización, destacamos la fuerte represión que ha cobrado varios muertos en México y la necesidad de la solidaridad internacionalista. También abordamos los desafíos de la lucha estudiantil en (...)
La lucha ante la contraofensiva del gobierno y la pelea por instalar un programa y un plan de lucha para conquistar la educación gratuita para todos, ha sido una de las tareas centrales del momento.
La moción fue presentada por parlamentarios de derecha, quienes aceptaron que “es de público conocimiento que las pensiones que reciben los adultos mayores son bajas, en la mayoría de los casos inferiores al ingreso mínimo mensual”. A los honorables se les ocurrió una solución: que los adultos (...)
Hubo 150 mil asistentes sólo en Santiago según los convocantes. La masiva marcha se da en medio de los escándaos de corrupción que golpean al régimen. Al finalizar la marcha, dos estudiantes fueron asesinados.