SEMANARIO 05 . 08 . 18 Capitalismo y desarrollo desigual, ¿una desmentida al imperialismo? Esteban Mercatante
SEMANARIO 05 . 08 . 18 ¿Cuánto vale el arte? Entre la mercancía y el exceso VIDEOENTREVISTA: EDUARDO GRÜNER
SEMANARIO El cuento de la criada: lejos de la revolución Celeste Murillo La segunda temporada de la serie cosechó las críticas más variadas, desde estetización de la violencia contra las mujeres hasta el esencialismo femenino. Los malos y la arquitectura del totalitarismo de Gilead en el centro. Contiene spoilers.
SEMANARIO ¿Un feminismo a la carta? Ana Sanchez Reseña crítica a propósito de Putita golosa: por un feminismo del goce, el último libro de la periodista Luciana Peker.
SEMANARIO Lelio y el derecho a desobedecer Violeta Bruck El cineasta chileno Sebastian Lelio, ganador del Oscar 2018 a mejor película de habla no inglesa con Una mujer fantástica, dirige la película inglesa Desobediencia.
SEMANARIO Editorial gráfico: Que los curas vayan a laburar Sergio Cena Iglesia/Estado, asuntos separados
SEMANARIO El recomendado de la semana: Cutts, las ratas, el capitalismo y la felicidad En los últimos años varios cortos y animaciones de Steve Cutts se volvieron virales en la red sumando millones de vistas en todo el mundo. Algunos de los temas de este animador e ilustrador son la corrupción, la pobreza, el machismo, la esclavitud y opresión a la que somete el capitalismo.
SEMANARIO La clase trabajadora como productora en Gramsci y Trotsky Entrevista con Emilio Albamonte y Matías Maiello En esta entrevista Emilio Albamonte y Matías Maiello abordan una serie de debates en torno a las elaboraciones de Gramsci y Trotsky de cara al próximo congreso del PTS.
SEMANARIO La Asociación Empresaria Argentina, las recetas rancias y el fantasma del comunismo Esteban Mercatante Esta semana la Asociación Empresaria Argentina (AEA), entidad que nuclea a algunos de los dueños de las empresas más grandes de la Argentina, escenificó en su cumbre las miradas de este selecto club sobre el país que aspiran construir.
SEMANARIO Mariátegui: el comunismo de las muchedumbres Juan Dal Maso Apuntes para una discusión sobre la concepción marxista (y mariateguiana) de la política.
SEMANARIO [Dossier] “Los hablantes jamás perdieron la autonomía” ENTREVISTA A SANTIAGO KALINOWSKI Santiago Kalinowski es lingüista y lexicógrafo. Dirige el Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la Academia Argentina de Letras, institución que, como parte de la ASALE, organiza junto a sus pares de los demás países hispanohablantes los CILE, que este año se realiza en Córdoba.