SEMANARIO 14 . 11 . 21 La China de Xi Jinping: triunfalismo y nubarrones de tormenta Esteban Mercatante
SEMANARIO 14 . 11 . 21 “Lo que demuestran las movilizaciones en Latinoamérica es que no hay tal proceso de fin de la historia” Entrevista: Alejandro Schneider
SEMANARIO 14 . 11 . 21 ¿Tarifas aduaneras para luchar contra el cambio climático? Una artimaña capitalista Scott Cooper
SEMANARIO Debates de estrategias en la IV Conferencia Internacional Marxista Feminista Como parte de la Conferencia Internacional Marx Fem que reunió a algunas de las más reconocidas feministas marxistas y de izquierda, se desarrolló el debate organizado por Pan y Rosas.
SEMANARIO Yuk Hui: Oriente piensa una filosofía poseuropea Javier Occhiuzzi En Fragmentar el futuro, el ingeniero y filósofo Chino Yuk Hui nos ofrece un libro en el que reflexiona sobre el porvenir tecnológico de la civilización neoliberal.
SEMANARIO A 200 años del nacimiento de Fiódor Dostoievski Maximiliano Castillo En el bicentenario del nacimiento de Fiódor Mijáilovich Dostoievski hacemos un breve repaso por su vida y por dos de las más importantes obras del autor: Crimen y Castigo y El jugador.
SEMANARIO Italia: nace la nueva revista de política, cultura y teoría marxista “Egemonia” Rivista Egemonia Este domingo 14 noviembre se publica el primer número de Egemonia, la nueva revista de política, cultura y teoría editada por La Voce delle Lotte, diario italiano de la Red Internacional La Izquierda Diario.
Campus Virtual La Izquierda Diario Cursos, charlas, debates, artículos, videos, publicaciones y más...
SEMANARIO El arte y el tiempo libre, el trabajo y su tiempo esclavo Javier Gabino ¿Qué harías si tuvieras más tiempo libre? Las respuestas pueden ser infinitas o una clasificación absurda al estilo borgiano. Entre las opciones incalculables que hay, elegiría dos: tiempo libre para “no hacer nada”, tiempo libre para producir o disfrutar del arte. El lector tendrá las propias.
SEMANARIO El castellano en la historia Damian Andres Rivas A propósito de la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.
SEMANARIO [Video] Presentación de La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA El pasado jueves 16 de junio se presentó el libro La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Participaron Alejandro Bercovich, periodista y economista, Christian Castillo, sociólogo y docente de esa casa de estudios, y el autor del libro, periodista y director de La Izquierda Diario, Fernando Rosso.