Ambos gobiernos se ponen de acuerdo frente al repunte migratorio de menores de edad.
Diana Bruja Palacios
5 de abril de 2021 | El pasado viernes, el Pentágono aprobó el uso de su base del Campo Roberts en el condado de Monterrey en California para detener a más de 18 mil niños migrantes.
Óscar Fernández
La apuesta de la clase dominante y del gobierno de Biden es al desvío y la cooptación, a través de las diversas burocracias, de los fenómenos políticos novedosos en el corazón del imperialismo que surgieron en los últimos tiempos, como el Black Lives Matter y la lucha de clases más tradicional como en Amazon.
Claudia Cinatti
3 de abril de 2021 | El aumento de las tensiones entre Rusia y Estados Unidos se puso de manifiesto la semana pasada tras una disputa diplomática entre ambos países. Al igual que las administraciones anteriores, el gobierno de Biden ha demostrado rápidamente que no está dispuesto a retroceder ante la agresividad del imperialismo estadounidense.
Maryam AlanizSam Carliner
3 de abril de 2021 | Este viernes Biden ofreció su "apoyo inquebrantable" a Ucrania en en enfrentamiento con Rusia.
[Desde Nueva York] La campaña de sindicalización de Amazon en Alabama revive la tradición sindical de la comunidad negra en el sur profundo de Estados Unidos. Este artículo fue publicado originalmente el pasado 7 de marzo en inglés en Left Voice, parte de la Red internacional de diarios de la que forma parte La Izquierda Diario.
Tatiana Cozzarelli
25 de marzo de 2021 | Cinismo de Biden: responsabiliza al México por no "contener de forma adecuada" a los migrantes que quieren a ingresar a EEUU
La Izquierda Diario México
23 de marzo de 2021 | El congresista demócrata Henry Cuellar divulgó este lunes una serie de fotografías tomadas en un centro de detención de la Patrulla Fronteriza que muestran las condiciones de hacinamiento en las que se encuentran menores migrantes bajo el Gobierno de Biden.
Juan Andrés Gallardo
Así con Biden como con Trump, el gobierno de AMLO vuelve a desplegar un operativo antimigrante en el Suchiate.
Maestro Arturo Méndez
El plan de estímulo aprobado recientemente por el Congreso de Estados Unidos ha desatado todo tipo de interpretaciones desde quienes se ilusionan con un nuevo "boom económico” hasta quienes lo comparan con el “New Deal”. Pero ¿cuál es la realidad del plan de estímulo de Biden? ¿Cómo impacta en la economía norteamericana y en la economía mundial?
Pablo Anino
20 de marzo de 2021 | El inoportuno tropiezo del presidente Joe Biden se volvió viral, justo el día en que la Casa Blanca se había propuesto dar muestras de fortaleza frente a China.
La ola migratoria hacia EE. UU. incrementó en el último mes.
18 de marzo de 2021 | Rusia convoca al embajador para las conversaciones en Moscú después de que el presidente Biden calificara a su homólogo en el Kremlin de "asesino".
17 de marzo de 2021 | El flamante mandatario estadounidense también dijo que “pagará el precio por sus actos”.
15 de marzo de 2021 | Varios científicos ya venían advirtiendo acerca del peligro que encierran la producción industrial de alimentos, el agronegocio y la destrucción de ecosistemas, como la realizan las grandes empresas a nivel mundial. Fueron desoídos por los Estados y la OMS, que está elaborando un informe de expertos que viajaron a Wuhan.
Redacción
14 de marzo de 2021 | El paquete tiene grandes concesiones para los trabajadores pero las medidas más progresistas fueron eliminadas.
Ezra Brain
12 de marzo de 2021 | El último jefe del Pentágono de Trump, Christopher Miller, concedió un reportaje al sitio Vice donde afirma que los manifestantes actuaron en consecuencia al discurso del expresidente. Sin embargo, el magnate neoyorquino fue absuelto en el segundo juicio político que se le llevó adelante y coquetea con la idea de presentarse en 2024.
12 de marzo de 2021 | Además de la vacunación masiva, el mandatario estadounidense anunció medidas de corte keynesiano para enfrentar el desempleo que azota especialmente a la población negra y latina.
Primero fue dar continuidad al decreto de Obama de que Venezuela “es una amenaza” para la seguridad de Estados Unidos. El nuevo paso está en el anuncio del TPS para los venezolanos que residen en dicho país. Hablan de acción “humanitaria” con lo del TPS mientras continúan con las sanciones imperialistas que aumentan las penurias del pueblo en Venezuela.
Milton D’León
4 de marzo de 2021 | El presidente estadounidense, que mantiene las sanciones económicas decretadas por Donald Trump, ha ratificado este miércoles el decreto de Barack Obama de marzo del 2015 que considera a Venezuela “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”. La saga del intervencionismo de Trump continúa de la mano de Biden.
Redacción La Izquierda Diario Venezuela
En el gobierno de D. Trump uno de los temas más controversiales fue la migración, el nuevo gobierno del demócrata Biden cambiaría de ruta, pero ¿Será realidad?
José Carlos Posadas
Plan de vacunación nacional, vuelta a clases y relación con EEUU, los temas de hoy.
2 de marzo de 2021 | El número de propietarios e inquilinos que están atrasados en sus hipotecas o alquileres se duplicó desde el inicio de la pandemia, una amenaza que afectaría en particular a afrodescendientes e hispanos si se levanta finalmente el veto a los desalojos en EE. UU., según un informe emitido por la Oficina de Protección Financiera al Consumidor.