17 de marzo | Este viernes el presidente de Estados Unidos y China conversarán por la situación de crisis internacional generada en Ucrania a partir de la invasión rusa, mientras los países imperialistas usan esta crisis como excusa para rearmarse.
15 de marzo | Aunque por ahora EE.UU. ha afirmado que no importará petróleo venezolano, distinto es lo que se mueve entre los bastidores y los secretismos de Estado entre la potencia del norte y Venezuela. Trascendió que Chevron se está preparando para tomar el control operativo de sus empresas conjuntas en el país si Washington relaja las sanciones para impulsar los suministros de crudo luego de prohibir las importaciones de petróleo de Rusia. Los acuerdos y conversaciones entre EE.UU. y Venezuela, fuera de (...)
La Izquierda Diario Venezuela
14 de marzo | La máxima instancia judicial del Reino Unido favorece el pedido estadounidense de extraditar a Julian Assange. Esto constituye un preocupante avance de Estados Unidos contra la libertad de prensa en todo el mundo.
Diego Sacchi
10 de marzo | Un grupo de 27 expertos en política exterior han firmado una carta abierta en la que instan al presidente Joe Biden a imponer una zona de exclusión aérea limitada sobre Ucrania en medio de la actual invasión rusa.
Juan Chingo
8 de marzo | Biden anunció este martes que su gobierno prohibirá la importación de petróleo desde Rusia y de otros productos energéticos. Aclaró que es una medida unilateral porque Estados Unidos depende menos de esas importaciones que sus aliados de Europa. Planteó que esta medida tendrá "costos internos", pero cínicamente dijo que lo hace en "nombre de la libertad".
7 de marzo | Trascendió este fin de semana la noticia del encuentro entre representantes de alto nivel de la Administración de Biden con el Gobierno de Maduro en Caracas. El objetivo inmediato sería un acuerdo energético con Venezuela tras las sanciones de EE.UU. a Rusia y un probable embargo total petrolero. Todo bajo un fuerte hermetismo.
Milton D’León
4 de marzo | La ocupación militar rusa está teniendo implicancias más allá de la zona de conflicto. Más de un millón de ucranianos refugiados en los países europeos fronterizos y un auge del militarismo y el rearme en las grandes potencias.
2 de marzo | El primer discurso sobre el Estado de la Unión de Joe Biden se destacó por varios pasajes impregnados de nacionalismo, promesas vagas en cuestiones domésticas y una retórica anti-rusa. Pero, detrás de todas las consignas, el discurso reveló que Biden tiene la intención de mantener el rumbo de su desastrosa estrategia de gobierno, basada en promesas vacías que han fallado categóricamente a la clase trabajadora y los (...)
2 de marzo | Se trata del discurso anual que da el presidente ante el pleno del Congreso.
25 de febrero | Con las imágenes de los ataques rusos la respuesta parece simple, pero no lo es tanto. Qué papel juegan las potencias occidentales y quiénes serán los más afectados.
24 de febrero | El presidente de Estados Unidos planteó duras sanciones económicas contra Rusia, dejando claro que esto lo hace en acuerdo con sus aliados europeos. Además de plantear que la OTAN está "más unida que nunca", aunque aclaró que no enviará tropas.
24 de febrero | Después del ataque ordenado por Putin, donde en varias ciudades ucranianas se observaron explosiones -como en Odessa, Summy y Mariupol-, el presidente Zelensky decretó la ley marcial e hizo un llamamiento a ciudadanos para integrarse a las "Unidades de Defensa Territorial". Mientras tanto la Unión Europea anunció duras sanciones para Rusia y se espera la respuesta de Estados (...)
24 de febrero | El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en la madrugada de este jueves una operación militar especial en la región prorusa del Donbass.
La Izquierda Diario
22 de febrero | El reconocimiento por parte de Putin de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk y el posterior envío de tropas "de paz" a esa región, provocó este martes un nuevo y pronunciado cimbronazo en los mercados bursátiles de Asia y Europa que con el correr de las horas fueron revirtiendo, sobre todo las europeas. En Wall Street, luego de un día feriado, se espera el mismo (...)
19 de febrero | En las últimas horas se han denunciado mutuamente por violaciones al alto el fuego. Además, se reunió el G7 y acusaron a Rusia de escalar la crisis, mientras se confirmó la caída de un proyectil en territorio fronterizo ruso.
El ultraderechista Ted Cruz declaró estar indignado por la violencia y la falta de libertad de expresión en México.
La Izquierda Diario México
17 de febrero | El Ministerio de Defensa ruso publicó un video que muestra un tren lleno de vehículos blindados moviéndose a través de un puente que se aleja de Crimea, la península ucraniana situada en el Mar Negro que Rusia anexó en 2014.
Redacción
15 de febrero | En medio de las tensiones entre EE. UU. y Rusia por Ucrania, Bolsonaro se dirige a Moscú para reunirse con Putin. Huérfano de Trump, y con gobiernos de otro signo político en América Latina, el momento de Bolsonaro, entrometiéndose en la disputa entre las dos grandes potencias militares, puede expresar una desesperación por dar cualquier señal de que no está aislado.
Guillermo GarciaYuri Capadócia
14 de febrero | Luego de que la semana pasada, sobre todo el último viernes, el Gobierno de Estados Unidos anunciara una "inminente invasión rusa a Ucrania" y tras la comunicación telefónica entre Biden y Putín, esta semana comenzó con las bolsas internacionales a la baja.
6 de febrero | La integración al proyecto chino implicaría financiamientos por 23.700 millones de dólares en inversiones. Claves del paso de Alberto Fernández por Rusia y China.
Isabel Infanta
3 de febrero | Se trata de Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi, líder del grupo integrista Estado Islámico, que fue abatido durante una operación en el noroeste de Siria. Además murieron al menos 13 civiles, entre ellos 5 niños.
A continuación reproducimos la declaración de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI), organización internacional impulsora de la Red Internacional de diarios La Izquierda Diario sobre la escalada guerrerista en torno al conflicto en Ucrania.
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
20 de enero | Tanto dentro como fuera de Estados Unidos, en 2021, Biden heredó un régimen profundamente inestable. A un año de su asunción muchos desafíos aún permanecen, y siguen siendo una piedra en sus zapatos, mientras intenta restablecer la hegemonía de Estados Unidos.
Sou Mi