11 de abril de 2021 | Tehuel desapareció el 11 de marzo luego de ir a trabajar como mozo precarizado, no se sabe nada de él desde entonces. En septiembre del año pasado, a través del decreto 721/2020 se estableció el el Cupo Laboral Travesti Trans en el Sector Público Nacional. ¿Cuánto se cumple? ¿por qué nos siguen discriminando?
Tomás Máscolo
1ro de noviembre de 2020 | El relato del ataque a la propiedad privada esconde la realidad: los que defienden las propiedades millonarias despojan a las mayorías. El ejemplo de los “dueños” del predio Guernica. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los domingos de 21 a 23 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
30 de octubre de 2020 | Las familias de Guernica, sus delegados, la Comisión de Mujeres y distintas organizaciones políticas, sociales, estudiantiles y de DDHH movilizaron en el centro de la ciudad.
La Izquierda Diario
Este jueves 29 de octubre, se vio una fuerte represión en Guernica- Argentina, donde 4.000 policías fueron enviados por el Gobierno de Fernández, Kicillof y Berni a desalojar a 1.400 familias. Una jornada totalmente repudiable, donde se muestra nuevamente a la yuta sirviendo para sólo reprimir aún en estos momentos de crisis económica y sanitaria contra quienes se encuentran luchando por el derecho a la (...)
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
Relatos y verdades sobre el ajuste del FMI, Macri y quien lo suceda.
Esteban Mercatante
14 de abril de 2019 |
29 de marzo de 2019 | ¿Qué pasa con el dólar? Una catástrofe económica en cuotas. Los dueños del país intentan poner en pie una alternativa política para hacer lo que hay que hacer. Y para recomponer sus ganancias.
Pablo Anino
17 de marzo de 2019 | Hoy sale Ideas de Izquierda Semanario con debates, entrevistas y reseñas.
Kicillof afirma que sería posible acordar con el FMI la aplicación de otra política. Una que no tenga como eje la austeridad fiscal. En esto no está solo. La nueva esperanza del peronismo “racional” o “alternativo”, Roberto Lavagna, también planteó que lo primero que le diría al FMI de imponerse en las elecciones sería “basta de ajuste”. Como la experiencia de Grecia no es muy alentadora, Kicillof y Lavagna, cada uno por su lado, encontraron otra que parece sostener su planteo: (...)
22 de enero de 2019 | El acuerdo con el Fondo implica un duro camino por delante para los trabajadores y sectores populares. Una economía con escasas posibilidades de recuperación implicarán condiciones más rígidas. Saqueo en curso y un nuevo desenlace de terror.
Mónica Arancibia
22 de diciembre de 2018 | La primera parte de la Conferencia Nacional del PTS debatió sobre las perspectivas de la situación nacional e internacional, a partir de las cuales pensar las tareas políticas de la etapa.
Fernando Scolnik