Los crímenes de odio ocurridos en Xalapa y Orlando hacen cada vez mas visible la construcción de un movimiento de la diversidad combativo.
Evan Salazar
Activistas de la diversidad se dieron cita en el Ángel de la Independencia para mostrar indignación ante crímenes de odio.
Las tragedias de Veracruz y Orlando son reflejo de la homofobia que existe y que bajo el sistema capitalista se profundiza.
Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas
Cuando el odio tiene voceros oficiales, ¿el único responsable es quien gatilla? ¿Más control estatal es la solución?
Celeste Murillo
Irina Layevska Echeverría, reconocida activista por los derechos de la comunidad sexodiversa emitió su voto para elegir candidatos a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
La Izquierda Diario México
Se cumplen 26 años de que la Organización Mundial de Salud, eliminó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.
Diego Juárez
Hace más de un mes que se declaró a la Ciudad de México como Ciudad Amigable LGBT. Esto se suma a la lista de conquistas que la diversidad sexogenérica ha arrancado al estado a través de las luchas que ha dado como la del matrimonio igualitario y la adopción por parejas del mismo sexo.
Este 23 de noviembre la Ciudad de México se unió a las 37 ciudades que se consideran amigables con la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual Travesti, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) en el marco del reciente decreto del GDF declarando el 13 de noviembre como el día trans.
La gira del Papa Francisco por Sudamérica se ha transformado en la principal noticia de la región. En Ecuador, el primer país que visita para luego pasar por Bolivia y Paraguay, las reuniones con el presidente Rafael Correa, con obispos y las misas masivas que realizó, sirvieron para mostrar las intenciones del viaje: acompañar el giro a la derecha y conservador de los gobiernos pos neoliberales y bregar por imponer en la agenda social la doctrina reaccionaria de la (...)
Diego Sacchi
El 2 de Julio frente a la embajada de Turquía en México se manifestaron organizaciones y activistas de la diversidad sexual en contra de la represión ocurrida en la marcha del orgullo LGBTTTI en Estambul, Turquía.
Abraham Devars
Es 29 de junio de 1984, las calles de Inglaterra se inundan de colores, música y voces que reivindican los derechos LGBT. La huelga de los mineros ingleses viene en ascenso desde algunos meses atrás. Entre la multitud Marck Ashton, junto con otros amigos recolectan fondos para solidarizarse con la lucha de los mineros.
Mariel Ochoa
En la madrugada del lunes se encontró el cuerpo sin vida de una joven trans que tenía entre 20 y 30 años en un lote baldío en la colonia Granjas del Valle, Chihuahua.
En los 60´s, 70´s y principios de los 80´s surgió una juventud combativa y revolucionaria que se apostaba a cambiar esta realidad.