21:55 | Una persona murió y al menos diez resultaron heridas al estallar un explosivo en la localidad de Ansbach. La policía informó que la explosión sería intencional.
12:22 | Mientras desarrollaba su discurso Ted Cruz, que obtuvo el segundo lugar en la nominación del partido Republicano muy lejos de Donald Trump, fue abucheado por no dar un respaldo explicito al ganador.
En las últimas cuatro jornadas el dólar mayorista acumuló una suba de 42 centavos, mientras que el minorista creció 15 centavos entre la jornada del viernes y la de ayer.
22:59 | Fuentes del gobierno turco denuncian un intento de golpe de estado. Los mandos militares afirman que ya han tomado el control del gobierno.
El gobierno de Erdogan llama a la población a resistir el golpe en las calles. Se producen enfrentamientos entre la policía y el Ejército. Hay varios civiles heridos
19:08 | La izquierda revolucionaria francesa frente al brutal ataque en Niza. Publicamos la declaración de la Corriente Comunista Revolucionaria, integrante del Nuevo Partido Anticapitalista.
11:53 | Los líderes de las principales potencias llamaron a defender las instituciones y gobiernos imperialistas al tiempo que piden redoblar la “guerra contra el terrorismo” luego del atentado en Niza.
En la jornada del martes la libra se hundía a mínimos históricos, una caída que no se veía desde 2008. El sector inmobiliario fue el epicentro de la incertidumbre financiera.
14:18 | La cumbre de los miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte está cruzada por la pérdida de consenso de amplios sectores sociales con el libre comercio.
La actividad económica de México (IGAE) registró en abril su mayor caída mensual en más de siete años, arrastrada por un fuerte declive del vasto sector servicios, así como por un desempeño negativo de la industria, mostraron el jueves cifras (...)
Desde sus escuelas y lugares de trabajo transmitieron sus mensajes de solidaridad para los docentes mexicanos en lucha.
Michel Temer,presidente de transición de brasil, pidió ayer a los brasileños que sufren los impactos de la crisis, un mayor sacrificio para reducir el gasto público.
El ministro de Planificación de Brasil, Romero Jucá, anunció hoy que ha pedido una "licencia" de su cargo tras filtrarse un audio en el que sugiere frenar la investigación de corrupción en Petrobras.
Las fuerzas del Gobierno sirio respaldadas por ataques aéreos rusos combatían el lunes a fuerzas del Estado Islámico en los alrededores de Palmira, luego de recuperar el control de la ciudad.
Al menos 30 muertos y 230 heridos en el aeropuerto y el metro de la capital belga. Se refuerzan las medidas represivas sobre la población.
La huelga que se realizó este jueves 17 fue convocada por 46 organizaciones sindicales y sociales, en rechazo a las privatizaciones, el aumento de combustibles y por aumento de salarios.
Contrareforma laboral del gobierno de Hollande. Rechazo del 70 % de la población. Amplio movimiento juvenil en las calles. 120 convocatorias en el país. Sindicatos convocan huelga general el 31/03.
En el marco de la Conferencia del Nuevo Partido Anticapitalista que decidirá la orientación para las próximas elecciones presidenciales, reproducimos la posición de la Plataforma A.
Infografía interactiva para comprender la compleja carrera presidencial en Estados Unidos.
El escritor, filósofo y semiólogo italiano Umberto Eco murió el viernes 19 de febrero a los 84 años de edad
Wall Street cerró con una baja del 2,4%, las bolsas europeas llegaron a caer 3,2% como fue el caso de Madrid. China registró descensos del 3,5 y el 3,3% en dos de sus principales índices. El precio del petróleo cayó por debajo de los 30 (...)
Miles de personas salieron el jueves 14 a la avenida Bourguiba, principal arteria de la capital de Túnez, para celebrar el quinto aniversario de la caída de la dictadura de Zine el Abedin Ben Ali y apoyar “la revolución”.
Reproducimos una entrevista publicada por Viento Sur a propósito de las detenciones a activistas sindicales por parte del gobierno chino a principios del mes de diciembre.