Desde los medios de comunicación tradicionales, radios, periódicos y televisión no se deja de llamar a reprimir a los maestros de la CNTE. Supuestos periodistas y analistas despotrican contra el magisterio.
Farid Reyes
Con los comicios en puerta y el boicot electoral del magisterio en curso, el gobierno es atacado por todos los flancos luego de suspender la evaluación docente.
Maestro Arturo Méndez
Este 3 de junio maestros de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los principales accesos del aeropuerto Internacional de Santa Cruz Xoxocotlán en Oaxaca.
Sergio Abraham Méndez Moissen
En el marco de la jornada de paro nacional indefinido de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSUM) realizaron un bloqueo carretero en el libramiento de Tixtla, Guerrero.
Aldo Santos
El magisterio de Oaxaca, que inició acciones en protesta contra el avance de la reforma magisterial y en repudio al proceso electoral, desalojó a trabajadores que realizaban labores en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca, así como a los militares que resguardaban el lugar.
Sandra Romero
La noche del 1 de junio, integrantes de Movimiento Popular Guerrerense (MPG) del municipio de Tlapa, en Guerrero, quemaron papelería del Instituto Nacional Electoral (INE), como parte de las protestas contra las elecciones y al volver al plantón que mantenían en el Ayuntamiento de dicho municipio fueron sorprendidos por golpeadores que incendiaron el lugar.
Mariana Zapata
En el marco del paro indefinido de labores convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de le Educación (CNTE) la Sección XXII de Oaxaca quemó, según el Instituto Nacional Electoral (INE), casi 16 mil boletas electorales. En Guerrero la Coordinadora Estatal de Trabajadores de le Educación (CETEG) de Guerrero quemó 87 mil boletas. Se registraron, también, quemas de sedes en Jalapa y (...)
Este 1 de junio iniciaron las jornadas de repudio al proceso electoral y en contra de la reforma educativa. Estas movilizaciones y acciones son impulsadas desde la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) con una serie de actividades, enmarcadas en la convocatoria a la “Huelga Nacional” que estalló a partir del día de hoy. Las acciones de protesta fueron ratificadas por las asambleas sindicales donde la CNTE cuenta con importantes delegaciones como en los estados de (...)
Martín Méndez
Un triunfo parcial en la lucha magisterial
Cristian DalaiAlfredo Castillo
Oaxaca de Juárez.- Profesores de la sección 22 junto con organizaciones sociales, reafirman su lucha en contra de la Reforma Educativa y el completo rechazo a las elecciones de este 7 de junio.
Producto de las intensas granizadas, el techo de la escuela secundaria número 5 de Saltillo, Coahuila se desplomó, un estudiante de 15 años perdió la vida y se reportan 11 estudiantes lesionados.
Camilo Cruz
Luego del miserable aumento salarial de 3.4%, pactado entre los charros del SNTE y el gobierno federal, en el D.F. y varios estados del país miles de maestros salimos a las calles el pasado 15 de mayo, convocados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para exigir una respuesta a nuestras demandas: la abrogación de las reformas estructurales y en particular de la “reforma educativa”, la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos, la libertad de los (...)
Violeta Luna
La imposición de la reforma educativa generó una gran polémica, sobre todo en lo que respecta a lo que el gobierno presentó como la gran estrategia nacional para elevar la “calidad” de la educación: evaluar para mejorar.
A.E
En las últimas semanas la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en virtud de la próxima jornada electoral, ha sido de las organizaciones sindicales del país que se ha movilizado de forma masiva a nivel nacional.
Bajo la consigna ¡Presos Políticos Libertad!, el día 18 de mayo de 2015 se movilizó la SeccIón 22 del SNTE / CNTE.
Cristian Dalai
Los profesores de todo el mundo somos quienes contribuimos a la formación educativa de la juventud de cada nación, nuestra labor es imprescindible para la construcción de una sociedad distinta y a pesar de que en muchos países los estados nacionales han tratado de eliminar las conquistas que hemos logrado con el servicio que prestamos, la sociedad y la juventud sigue valorando nuestra labor dentro y fuera del entorno (...)
En medio de un clima de autoritarismo, confusión y desconfianza, los docentes reciben la noticia de la primera evaluación que enfrentarán producto de la contrareforma educativa.
Sufre volcadura un autobús de la Sección 22 de Oaxaca que transportaba a maestros y maestras de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a la Ciudad de México, con motivo de la marcha por el Día del Trabajo
Alfredo Jesús González Castillo
Este 1° de Mayo, el espíritu de Ayotzinapa y la emergencia de nuevas luchas como la de los jornaleros de San Quintín, de sectores industriales y de servicios, y los paros magisteriales en la Península de Baja California, recorrerán las movilizaciones por el día internacional de los trabajadores.