26 de septiembre de 2020 | Republicamos este homenaje, a un año de su fallecimiento, para nuestro compañero Eduardo Molina, un militante de enorme trayectoria en las filas de la Fracción Trotskista y el PTS. Acompañamos en este difícil momento a su familia, a su compañera Aída y sus hijos Valeria e Iván.
Claudia Cinatti
Las tradiciones ¿son importantes para el marxismo revolucionario que defendía León Trotsky? ¿O más bien entiende que la revolución y su teoría constituyen una ruptura absoluta con toda la herencia del pasado? ¿Qué relevancia puede tener esta discusión hoy? A 80 años del asesinato de Trotsky, algunas notas sobre su abordaje del problema de la tradición.
Juan Valenzuela
Según cuenta en su autobiografía titulada Mi vida, León Trotsky se convenció de hacerse marxista leyendo a Antonio Labriola (1843-1904), durante su primera detención en la cárcel de Odesa [1].
Juan Dal Maso
Cuatro sesiones tuvo el curso virtual El marxismo de León Trotsky a cargo del equipo de la revista Ideas Socialistas. En cada sesión se abordaron conceptos centrales para el pensamiento político de este gran teórico y dirigente revolucionario. La actividad es parte de una serie de iniciativas que estamos realizando para rescatar su legado teórico, político y estratégico, a 80 años de su (...)
Ideas Socialistas
Ángel Arias
Publicamos para Ideas de Izquierda, el trabajo introductorio realizado por Emilio Albamonte y Matías Maiello al libro de Harold Walter Nelson, León Trotsky y el arte de la insurrección (1905-1917).
Matías MaielloEmilio Albamonte
Publicamos este artículo que refleja la intervención del autor en el Online Communist Forum, durante el 14 de junio. Este texto es una adaptación parcial de la biografía sobre Martin Monath que fue publicada recientemente en inglés (Pluto Press, 2019). La edición alemana de la biografía fue publicada por Schmetterling Verlag en Stuttgart en 2018 y una edición en francés será publicada por Editions Syllepse en París en 2021. Publicado originalmente en el número 1305 del Weekly (...)
Nathaniel Flakin
En Los dilemas de Lenin (Alianza Editorial, 2017), pinta al hombre que mejor expresó la síntesis de la historia de Rusia y del movimiento obrero europeo. Su texto está lejos de los hagiógrafos que lo transformaron en un santo bizantino, sagrado, casto, infalible y concebido con el único objetivo de ser adorado. El estalinismo no sólo embalsamó los restos de Lenin, también momificó sus ideas. Por eso, el escritor pakistaní se sumó a la tarea de otros tantos que intentaron recuperar al Lenin real y (...)
Fernando Rosso
El texto que presentamos forma parte del 4to tomo de los 5 que forman parte de The Military and Speeches of Leon Trotsky, How the revolution armed, New Park Publications, Gran Bretaña, 1981. Fue traducido como parte de la selección de textos publicada por el CEIP aunque no formó parte de ella.
Desde el equipo de Ideas Socialistas te dejamos aquí la primera video-clase de nuestro curso virtual El marxismo de León Trotsky a cargo de Juan Valenzuela, profesor de filosofía y editor de nuestro semanario. ¡Todavía puedes inscribirte!
A propósito de Hernán Ouviña, Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política. Una lectura desde América Latina, Buenos Aires - Santiago de Chile, editoriales El Colectivo / Quimantú, 1.° edición 2019, 2° edición (con prólogo de Silvia Federici) 2020.
Guillermo Iturbide
24 de julio de 2020 | Ponemos a disposición del lector el artículo "El encuentro del águila y el león", de Gérard Roche, que forma parte de la compilación El encuentro de Breton y Trotsky en México
Ariane Díaz
La lucha de los repartidores es un eslabón importante en la resistencia a la “uberización” de las relaciones laborales en muchos países del mundo como Argentina, México, Costa Rica, Brasil, entre otros. El presente artículo está dedicado al análisis de este último país donde el movimiento viene adquiriendo especial magnitud, retomando algunas consideraciones de El Capital de Karl Marx para desandar la falacia del “emprendedurismo” y el mito de la “mano invisible del (...)
Iuri Tonelo
[Trotsky 80 años] León Trotsky no tiene ninguna obra dedicada, específicamente, al análisis de la histórica opresión patriarcal. Entonces, ¿por qué hay tantas ediciones –desde hace más de cinco décadas– que compilan discursos, breves artículos o capítulos de sus obras en los que aborda la cuestión de las mujeres?
Andrea D’Atri
Hay libros cortos que son grandes libros. Tal es el caso de Karl Marx 1881-1883. El último viaje del Moro, de Marcello Musto.
[80.° Aniversario] Durante la década de 1920, cuando la revolución se debatía ante nuevos problemas –el aislamiento internacional, la introducción de la NEP y las luchas políticas abiertas dentro del partido tras la muerte de Lenin–, Trotsky supo intervenir en el debate público con distintos escritos sobre los problemas culturales de la transición. Aquí abordaremos uno de ellos alrededor de los escritos reunidos en Literatura y (...)
Una polémica poco conocida y muy interesante en la que intervinieron Rosa Luxemburg, Franz Mehring y Émile Vandervelde, que antecedió los debates de 1905-06 sobre la huelga de masas.
El levantamiento antirracista en Estados Unidos por el brutal asesinato de George Floyd reabre preguntas estratégicas: ¿Cómo articular la lucha contra el racismo, la represión y la explotación capitalista? Un contrapunto entre las teorías de la interseccionalidad y el marxismo.
Josefina L. Martínez
Bolívar Echeverría nació en Ecuador en 1941.
La Izquierda Diario México
Este jueves 28 realizaremos la tercera sesión de la Cátedra. Aquí puedes ver los videos de las sesiones previas e inscribirte.
La reciente publicación en castellano de Escritos sobre la historia (1963-1986), de Louis Althusser, constituye un aporte destacable para ampliar la comprensión de sus lecturas sobre los problemas del marxismo en el público de habla castellana.
Felix Melita