13 de marzo | Fundador de la LCR -Liga Comunista Revolucionaria- y del NPA -Nuevo Partido Anticapitalista-, figura histórica del trotskismo francés, Alain Krivine luchó toda su vida contra el capitalismo. Homenaje a un militante de la revolución con quien compartimos luchas y debates.
Claude Piperno
9 de septiembre de 2021 | Como todo disco del ex Beatle, Imagine es un reflejo de su tiempo, procesado por la personalidad del músico, compositor y activista, con un concepto que le llevó años de aprendizajes y experiencias formar y transmitir.
Edgardo Videla
Violeta BruckJorge Galeano
“El cine nos informa del presente, incluso si se trata del pasado”, habría dicho el historiador y cineasta francés Marc Ferro organizando gran parte de su obra para demostrar esa premisa. Pionero en el uso de la imagen como documento de historia y otorgándole un “estatus” similar o superior al texto, dejó en shock al mundo académico de su época que se sentía más cómodo ordenando la historia por escrito y en un relato lineal cerrado. Ferro falleció este 21 de abril a los 96 años víctima de coronavirus, (...)
Javier Gabino
13 de mayo de 2021 | El 13 de mayo de 1968 es convocada la huelga general en Francia. Se consolida la unidad obrero-estudiantil, miles se manifiestan en París y decenas de ciudades contra De Gaulle y su política.
Gabriela Liszt
14 de mayo de 2020 | En un nuevo aniversario de Mayo del 68 recorremos algunas experiencias cinematográficas
Violeta Bruck
LID Historia
19 de abril de 2019 | El papa emérito afirmó que la “revolución sexual” de los 60 contaminó a la Iglesia, que no supo reaccionar. Un documento que confunde todo en pos de una salida reaccionaria y de impunidad para los criminales con sotana.
Daniel Satur
El año ilustrado en nuestros editoriales gráficos.
La Caja Roja
Cuanto más avanza la historia, más fértil es en aniversarios.
Emmanuel Barot
Profundamente histórico es el ascenso revolucionario de 1968 e intensamente subversiva la consigna que marcó una época: “Seamos realistas, exijamos lo imposible”
Mariana Morales
Reseña de Mayo 68. La revuelta francesa y sus huellas en Argentina (Ariel, 2018), de la socióloga y periodista Lucía Álvarez.
Paula Schaller
El sociólogo francés, Alain Touraine dijo: "en mayo del 68 inventamos los movimientos sociales". A 50 años del Mayo Francés, polemizamos con el intelectual que reniega del movimiento obrero.
Daniel LencinaMiqueas Camiolo
A los 50 años del Mayo francés, repasamos algunas cuestiones referidas a la intervención del movimiento obrero. Silenciado y ocultado por el mundo académico, rescatamos aquí la insubordinación obrera en el corazón del imperialismo europeo.
Daniel Lencina
Sobre el conocimiento militante.
Juan Castellanos
Los afiches del Mayo Francés siguen siendo recordados por su simpleza e impacto visual, y también por expresar la relación entre el arte y la política.
Natalia RizzoLorena Seoane
Pierre Bordieu fue uno de los más importantes sociólogos del siglo XX. ¿Qué pensaba del mayo de 1968?
21 de mayo de 2018 | Escuchá la columna internacional del séptimo programa.
Durante 1968 la lucha obrera-estudiantil recorrió el mundo y los productores de imágenes buscaron crear una representación audiovisual acorde a esta situación.
Contra la visión de un Mayo Francés que comenzó por el movimiento estudiantil al que se le sumó (para algunos) el movimiento obrero, presentamos extractos de la investigación de Xavier Vigna donde demuestra que fueron dos fenómenos confluyentes y nacionales.
12 de mayo de 2018 | Santiago Roggerone analiza el trabajo del sociólogo Luc Boltanski, quien, junto a Ève Chiapello, propuso la tesis del surgimiento de un nuevo espíritu del capitalismo.
12 de mayo de 2018 | El despertar de la primavera social francesa pone de relieve las dificultades del macronismo para imponerse como un nuevo bloque hegemónico. Subsiste la pregunta: ¿cómo derrotar a Macron y sus planes?
12 de mayo de 2018 | Entrevista a Xavier Vigna, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Borgoña (Francia)
10 de mayo de 2018 | 1968: año de la revuelta en París. ¿Qué sucedió con Félix Guattari entonces y quién era?