Política México
PANDEMIA COVID-19
OMS califica la situación de la pandemia en México como "grave"
México está "en mala situación frente a la epidemia de Covid-19, que vio duplicar el número de casos y muertes entre mediados y finales de noviembre", advirtió Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la OMS
Lunes 30 de noviembre de 2020 | 19:55
Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que México está "en mala situación frente a la epidemia de Covid-19, debido a que durante noviembre se duplicaron los casos de contagios y también se dispararon las cifras de muertes.
"Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio", subrayó Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante la rueda de prensa quincenal que su agencia dedica a la pandemia.
“Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio”, dijo el funcionario en una conferencia de prensa dedicada al seguimiento del COVID-19 alrededor del mundo.
Para los expertos de la OMS, la situación en México es muy preocupante, e hizo un llamado a las autoridades a "tomarse muy en serio la situación". Por su parte, Michael Ryan, director de Emergencias Sanitarias de la OMS, dijo que México “sigue gravemente afectado por el COVID19″ y pidió a todos los líderes del mundo que “es muy importante que sean muy claros con el uso de mascarillas.
“Estamos pagando todos un precio muy alto por la falta de inversión en preparación de los sistemas de salud. He visto la amnesia después de otras crisis. Si seguimos haciendo lo mismo, podemos volver a ver eventos como este o peores durante nuestra vida”, sentenció.
"#México sigue gravemente afectado por el #COVID19.
A todos los líderes del mundo les diríamos que es muy imporante que sean un modelo en el uso de mascarillas. La gente requiere comunicación muy clara. Si lo que ven en un cartel, no lo cumplen las autoridades hay confusión". pic.twitter.com/4NQ7WnpO5a— Noticias ONU (@NoticiasONU) November 30, 2020
Hasta el 28 de noviembre pasado, México reportaba 28 entidades en semáforo amarillo, 2 en naranja y 2 en rojo, el riesgo aumenta en varios de ellos, pronto podrían ser más en semáforo rojo, en especial la Ciudad de México donde aumenta la demanda de camas con ventilador, llegando al 62 % de su capacidad hospitalaria.
Con un contagio descontrolado, es ya imposible ocultar la catástrofe. Ante esta situación se vislumbra Una estrategia ineficaz, anclada a los intereses empresariales que exponen al contagio a cientos de trabajadores y trabajadoras con la reapertura económica y la “Nueva Normalidad”, que ahora vemos las consecuencias en un sistema de salud que ya venía desgastado por décadas de recortes y abandono.
Relacionado: Aumenta saturación hospitalaria en CDMX, permanece en naranja
Relacionado: Aumenta saturación hospitalaria en CDMX, permanece en naranja
Temas relacionados
Covid-19 / Pandemia / Coronavirus / Política México / Salud