7 de abril | Hoy se cumplen 74 años de la constitución de la OMS. A dos años del comienzo de la pandemia, algunas consideraciones sobre las políticas de salud en el capitalismo.
Pablo Minini | PsicólogoAntonella Aguirre
23 de febrero | La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este martes que los casos de contagio por coronavirus bajaron en un 22% en todo el mundo y las muertes en un 8%, manifestando una curva descendente por tercer semana consecutiva. Sin embargo, mantiene el alerta por el sublinaje BA.2 de la cariante Ómicron, aún en estudio, ante el levantamiento total de restricciones en algunos países del (...)
11 de enero | La incertidumbre relacionada con el coronavirus, la alta transmisibilidad de la variante Ómicron y la carga hospitalaria derivada de ésta hacen que sea prematuro pensar en tratar la covid-19 como una enfermedad endémica, resaltó este martes la oficina regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Diógenes Izquierdo
11 de enero | El pronóstico parte de un cálculo realizado por el Instituto de Métricas y Evaluaciones de la Salud (IHME), de la Universidad de Washington, citado por el director de OMS-Europa, Hans Kluge.
ID | Agencias
6 de enero | Los gobiernos imperialistas son los defensores de esos gigantes laboratorios. La lucha por la liberación de las patentes es una cuestión vital para el conjunto de la humanidad.
Sergio Linares
5 de enero | Abdi Mahamud, funcionario de la Organización Mundial de la Salud, explicó que que si bien "podría justificarse" la decisión tomada por varios países, incluida la Argentina, un período más largo ayudaría a “reducir” la propagación del virus.
22 de diciembre de 2021 | Así lo aseguró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. Reafirmó que 2022 "tiene que ser el año del fin de la pandemia".
Redacción
22 de diciembre de 2021 | Un estudio final de una farmacéutica mostró que era un 66 % más efectivo en prevenir las infecciones por VIH que las tradicionales pastillas diarias, conocidas comúnmente como tratamientos PrEP (profilaxis pre-exposición).
22 de diciembre de 2021 | Los laboratorios genómicos globales detectaron en la última semana unos 14.000 nuevos casos de coronavirus de la nueva variante Ómicron, cuatro veces más que los aproximadamente 3.500 de los siete días anteriores, de acuerdo con el informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
21 de diciembre de 2021 | “Es mejor cancelar que celebrar y estar de luto después”, dijeron desde el organismo. Los casos en todo el mundo están subiendo a mucha velocidad, consecuencia no de reuniones familiares sino de la distribución desigual de vacunas y de no haber liberado las patentes.
20 de diciembre de 2021 | El director de la Organización Mundial de la Salud, Thedros Adhanom Ghebreyesus planteó en conferencia de prensa que tanto las personas vacunadas como las que ya tuvieron el virus previamente pueden infectarse con la nueva variante de coronavirus.
16 de diciembre de 2021 | El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que incluso si fuera menos severa, lo cual no está aún comprobado, su alta transmisibilidad podría de nuevo desbordar los sistemas sanitarios que no están preparados.
14 de diciembre de 2021 | Lo dijo la jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud para el Covid, y advirtió que el tusnami será "tanto de la variante Delta como de Ómicron".
La oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó hoy de "último recurso" la vacunación obligatoria contra la covid-19 e instó a agotar otras medidas antes.
29 de noviembre de 2021 | Mientras las vacunas sean consideradas una mercancía de la industria farmacéutica y no un bien global, la humanidad seguirá sufriendo muertes evitables. Liberar las patentes salva vidas, pero los laboratorios no quieren arriesgar su negocio y los Estados capitalistas los protegen.
23 de noviembre de 2021 | Para la OMS los servicios de cuidados intensivos podrían volver a estar bajo presión alta o extrema, por lo que algunos países se anticipan con nuevas medidas.
La Izquierda Diario
En su conferencia de este viernes, el presidente aludió a diversos conflictos educativos, la aprobación de vacunas anti-COVID por la OMS y el incremento "transicional" de la inflación.
La Izquierda Diario México
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves de un brote de fiebre amarilla en Venezuela, con siete casos que quedaron confirmados mediante pruebas de laboratorio a finales de septiembre y entre los cuales seis correspondían a personas que no estaban vacunadas contra esta enfermedad endémica en el país.
23 de septiembre de 2021 | El director general de ese organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, planteo que la situación sanitaria en ambos países, aunque de origen distinto, es sumamente grave. Los más afectados son las niñas y niños. Lo que la OMS calla es la responsabilidad de los imperialismos en la grave situación de esos pueblos.
Mirta Pacheco
1ro de septiembre de 2021 | Bautizada como "Mu", se mantiene como "variante de interés" y presenta mutaciones que podrían indicar un riesgo de "escape inmunitario" o resistencia a las vacunas.
31 de agosto de 2021 | Aún la Organización Mundial de la Salud no la nombra con el alfabeto griego, pero el Instituto de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica presentó un estudio en el que afirma que sería la variante “más mutada hasta ahora conocida”.
30 de agosto de 2021 | La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró este lunes "muy preocupante" la subida del contagio de coronavirus experimentada en las últimas semanas en Europa, una situación agravada por el bajo índice de vacunación en grupos prioritarios en algunos países del continente.
22 de agosto de 2021 | Los países ricos de todo el mundo se están preparando para ofrecer una tercera inyección de la vacuna Covid-19 a sus poblaciones. Mientras tanto, la vacunación sigue estando fuera del alcance de la gran mayoría de africanos.
Nina DeMeoOtto Fors
19 de agosto de 2021 | Mientras que gran parte de la población mundial no recibió siquiera una dosis de la vacuna anticovid, Estados Unidos, Israel y otros países aprobaron la aplicación de una tercera dosis a su población. La OMS alerta que es "una burla a la equidad" pero sigue sin cuestionar las patentes que son el principal escollo para la fabricación masiva de vacunas.