El lunes 13 de julio los 19 jurados electorales especiales (JEE) pendientes, publicaron las actas de proclamación de los resultados oficiales de la segunda vuelta, las cuales dan por ganador a Pedro Castillo. Esta publicación es el paso previo para la proclamación oficial de Castillo como el nuevo presidente de la república, la cual se daría los próximos días y estaría a cargo del Jurado Nacional de Elecciones (...)
Cecilia Quiroz
Las maniobras legales del fujimorismo no están prosperando como ellos esperaban y hasta la fecha, solo dentro de los pedidos de nulidad, habría un aproximado de 35.000 votos en discusión y ello no les alcanza para revertir el resultado general que ya emitió la ONPE y que da por ganador a Pedro Castillo.
Adriana Paniura
20 de junio de 2021 | Invitamos a leer la declaración de la CST, que impulsa La Izquierda Diario en Perú, en rechazo del accionar del fujimorismo, sus aliados y el conjunto del régimen impuesto por la Constitución de 1993.
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
Redacción
16 de junio de 2021 | La Oficina Nacional de Procesos Electorales lo anunció el pasado martes pero el Jurado Nacional de Elecciones aún no reconoce el resultado.
Redacción LID Perú
A más de una semana de realizada la segunda vuelta presidencial, la Oficina Nacional de Procesos Electorales anunció el pasado martes 15 de junio que habían concluido al 100% con el conteo oficial de votos. Estos resultados dan por ganador, con una diferencia de 44.058 mil votos, a Pedro Castillo. El Consejo de Estado se pronunció rechazando las maniobras fujimoristas, sin embargo, queda pendiente que el Jurado Nacional de Elecciones reconozca cuanto antes estos (...)
15 de junio de 2021 | A continuación reproducimos la declaración política de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores (CST) de Perú, donde llaman a la lucha y a la organización del pueblo trabajador para enfrentar al fujimorismo y a la derecha reaccionaria que pretenden desconocer los resultados electorales de la segunda vuelta.
El balotaje del 6 de junio, que terminó con la victoria de Pedro Castillo sobre Keiko Fujimori, estuvo marcado por una alta polarización entre los sectores sociales que aspiran a un cambio de fondo y quienes pretenden preservar sus privilegios y el orden establecido por la Constitución neoliberal de 1993.
11 de junio de 2021 | Tras las movilizaciones en Lima y la falta de apoyo en la base de derecha, el Jurado Nacional de Elecciones dio marcha atrás en la ampliación del plazo para presentar pedidos de nulidad de actas.
11 de junio de 2021 | El recuento de votos da como ganador a Pedro Castillo, pero la derechista Keiko Fujimori quiere impugnar la elección. Qué puede pasar.
Diego Sacchi
11 de junio de 2021 | El fiscal José Domingo Pérez ordenó que se dicte prisión preventiva por haber incumplido resoluciones judiciales.
Gloria Grinberg
10 de junio de 2021 | Keiko Fujimori anunció este miércoles que su agrupación política ha presentado recursos de nulidad para 802 actas a nivel nacional por supuestas “irregularidades”. Con esta maniobra legal buscan anular 200 mil votos y de esa forma pretenden alcanzar la victoria en el balotaje.
9 de junio de 2021 | El vocero económico de Perú Libre, Pedro Francke, ha señalado que en un eventual gobierno de Pedro Castillo se mantendrá un diálogo abierto y amplio con los diversos sectores empresariales. Y en un comunicado oficial de esta agrupación señalan que van respetar todos los compromisos de pago de la deuda pública peruana.
9 de junio de 2021 | La campaña del miedo no le alcanzó a Keiko Fujimori para ganar el balotaje y el docente cajamarquino Pedro Castillo lleva la delantera por 71.000 votos con el 99,8% de las mesas escrutadas.
6 de junio de 2021 | Esta votación se da en el marco de una campaña polarizada en las últimas semanas, con gran parte de los medios de comunicación y el establishment político inclinados a favor de Keiko Fujimori.
4 de junio de 2021 | Este domingo los peruanos definen el balotaje, entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo, que define un nuevo presidente. Las claves de lo que puede pasar.
1ro de junio de 2021 | Mario Vargas Llosa, el mismo que marcha en España contra la independencia de Cataluña y que hace loas a la rancia monarquía de los Borbones y el golpista venezolano Leopoldo López, amigo de Trump y alfil del imperialismo norteamericano, fueron testigos del “juramento por la democracia” de Keiko Fujimori.
31 de mayo de 2021 | El domingo 30 de mayo se llevó a cabo el segundo debate presidencial de cara a la segunda vuelta de la elecciones peruanas. Keiko Fujimori, la candidata de los grandes empresarios y los banqueros, apeló a la demagogia y al populismo para remontar en este último tramo de la campaña, mientras que Pedro Castillo se refugió en tibias medidas que no rompen con el régimen del 93 buscando crear confianza entre los (...)
El 11 de abril fue una suerte de “superdomingo” electoral para el Cono Sur latinoamericano. Con el trasfondo de la crisis pandémica –sanitaria, social y política- que golpea duramente al continente, además de las elecciones regionales en Bolivia, se realizó la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Perú y la segunda vuelta en Ecuador.
Claudia Cinatti
19 de abril de 2021 | ¿Qué dejó el "superdomingo" electoral latinoamericano? ¿Cómo se lee el triunfo de Lasso en Ecuador y los resultados inesperados de la primera vuelta en Perú? Por el momento, el péndulo de la política burguesa latinoamericana sigue oscilando entre la derecha neoliberal y algunas de las variantes posneoliberales, expresión distorsionada de la profunda polarización social y política, agravada por los estragos de la (...)
12 de abril de 2021 | La hija del expresidente Fujimori aventaja por poco a Hernando de Soto en la pelea por el segundo lugar. El dirigente docente ya aseguro su lugar en la segunda vuelta, que se realiza en dos meses.
La Izquierda Diario