En Quintana Roo, denunciar vínculos con el crimen organizado se vuelve un riesgo de muerte y la policía municipal hace el trabajo sucio.
Yara Villaseñor
Los trabajos de la Agenda de Periodistas se realizaron del 14 al 16 de junio y aglutinaron a 381 periodistas y sociedad civil.
La Izquierda Diario México
Las acusaciones señalan a un gobierno responsable de ataque a la libertad de expresión y asesinato de periodistas. Las consecuencias para Peña no son favorables.
Pablo Oprinari
En 16 años se registran más de 108 asesinatos y 24 desapariciones de periodistas. Según los informes “ni el 5% de estos casos se ha resuelto favorablemente", dijo la viuda de Javier Valdez.
Movilización a un mes del asesinato del periodista Javier Valdez.
Gonza UranistaCristian Dalai
Pese a que el crimen generó descontento a nivel nacional e internacional y derivó en el paro de labores en distintos medios; no ha habido respuesta para familiares y colegas que exigen justicia.
Nancy Cázares
El semanario Ríodoce llamó a organizaciones sociales y a la sociedad civil a movilizarse por paz, justicia y esclarecimiento del crimen a Javier Valdez.
Exigen justicia, verdad y compromiso de No repetición.
El caso más sonado fue el de los periodistas agredidos en el hotel Plaza Inn donde se alojaba el equipo de Ricardo Monreal, del Morena.
Jesús Pegueros
La locutora Marcela de Jesús Natalla fue baleada cuando salía de las instalaciones de Radio y Televisión de Guerrero (RTG).
El presidente de la Asociación de Periodistas de Sinaloa, Juan Manuel Partida Valdez, denunció haber sido amenazado de muerte y la existencia de una “lista negra” de periodistas para ser asesinados.
Gonza Uranista
Periodistas de distintos medios y países enviaron una carta al presidente Peña e hicieron pública la demanda de hacer justicia a Javier Valdez, así como detener el asesinato de trabajadores de prensa.
Farid Reyes
Juan José Ríos Estavillo, Fiscal General del Estado de Sinaloa, informó que no descartan que el móvil del crimen a Javier Valdez fuera el robo de su vehículo.
Repercusión internacional ante el asesinato de Javier Valdez y declaraciones hipócritas.
Lucía Rodríguez
El asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas, ocurrido el pasado lunes en Culiacán, Sinaloa, continúa despertando muestras de repudio y solidaridad con este gremio.
Enrique Peña Nieto salió a anunciar una serie de medidas "para garantizar la libertad de expresión en México".
17 de mayo de 2017 | Con la participación de al menos 700 personas se realiza una concentración en la Secretaría de Gobernación, para repudiar el asesinato del periodista Javier Valdez.
Hay una oleada de agresiones a comunicadores que con el de Javier Valdez ya son siete asesinados en este año por llevar a cabo labor periodística.
Raúl Dosta
Una nota sobre la protesta magisterial en el día del maestro, fue la última cobertura que realizó el periodista asesinado Javier Valdez.
María Rosas
Convocada por once agrupaciones de periodistas de Sinaloa, este martes se registraron distintas protestas en repudio al asesinato de Javier Valdez.
Gran indignación ha generado el asesinato del sexto periodista tan sólo en 2017. Se registran protestas en distintos estados del país.
Javier Valdez habló siempre de los peligros de ejercer periodismo en México.