19 de diciembre de 2021 | Este domingo 19 de diciembre la población chilena votará a quién será presidente en los próximos cuatro años. El candidato de la centroizquierda, Gabriel Boric de Apruebo Dignidad y el ultraderechista José Antonio Kast del Frente Social Cristiano apoyado por el oficialismo, son los candidatos que quedan en carrera. La campaña de la segunda vuelta estuvo marcada por el “giro al centro” y la reivindicación de los llamados “30 años” de neoliberalismo que gobernaron el país y que la rebelión de 2019 (...)
Elías Muñoz
18 de diciembre de 2021 | A pocas horas de la segunda vuelta presidencial entre Boric y Kast, la mayoría de los integrantes de la comisión de la Convención Constitucional que tendrá que resolver cómo se organizará el poder político en la propuesta de nueva Constitución, entregaron sus posturas preliminares sobre el régimen político, el sistema electoral y la estructura del Poder Legislativo. No ha sido la "ciudadanía" ni el "pueblo" quien está triunfando en la Convención, sino los partidos (...)
Gabriel Muñoz
16 de diciembre de 2021 | Durante esta tarde se confirmó el fallecimiento de Lucía Hiriart, viuda del dictador Augusto Pinochet.
24 de noviembre de 2021 | La Corte de Apelaciones subió las condenas debido a que cambiaron la calificación de la causa contra los militares asesinos del cantautor y de quien fuera director penitenciario antes del sangriento golpe de Pinochet.
30 de octubre de 2021 | Al menos 1.700 niños fueron entregados de forma ilegal, según los datos que pudo recopilar la investigadora chilena Karen Alfaro. La revelación fue publicada un diario sueco detalla cómo se llevó a cabo.
9 de octubre de 2021 | Las revelaciones sobre evasión fiscal de altos funcionarios y empresarios involucraron de manera directa al multimillonario presidente chileno. Se inició una investigación penal y se habla de su "destitución". ¿Quiénes ganan y quiénes pierden?
La Izquierda Diario Chile
29 de septiembre de 2021 | Se aprueba el quorum de la dictadura con votos del Frente Amplio, la derecha y la vieja Concertación
Ricardo Rebolledo
Por medio de un tweet, Gabriel Quadri defendió el golpe de Estado del dictador Augusto Pinochet, que en Chile provocó miles de muertos.
Óscar Fernández
17 de septiembre de 2021 | Se cumplieron 48 años del golpe encabezado por Augusto Pinochet. Cómo se construyó el "milagro" económico chileno que reivindica la derecha regional.
Diego Sacchi
16 de septiembre de 2021 | El cantautor fue detenido el 11 de septiembre de 1973, el mismo día en que el Ejército dio el golpe contra Salvador Allende. Luego de terribles torturas fue asesinado en el Estadio Nacional de Chile cinco días después.
Gabriela Liszt
11 de septiembre de 2021 | A casi dos años del comienzo de la rebelión popular que puso en jaque al legado que la dictadura impuso a sangre y fuego, las lecciones de la experiencia de aquella generación son un legado esencial.
Comenzó a prepararse con la convocatoria de la Confederación de Trabajadores del Cobre en su Congreso del 21 de abril de 1983. El paro se extendió y nacionalizó, transformándose en la primera protesta nacional contra el régimen que movilizó a cientos de miles de personas.
Ana Lopez
7 de abril de 2021 | Patricio Melero deberá liderar la reforma provisional del gobierno en medio de la crisis económica y sanitaria.
28 de octubre de 2020 | El enorme triunfo del "Apruebo" por una nueva Constitución, ha mostrado la disposición del pueblo chileno para enterrar la carta magna heredada del pinochetismo, y recuperar los derechos que les fueron arrebatados. Pero la Convención Constitucional incluye varias trampas para evitar que eso suceda. Aquí te contamos algunas.
En este dossier presentamos una serie de artículo publicados en el semanario Ideas Socialistas de La Izquierda Diario Chile, donde se abordan algunos de los principales aspectos y debates del proceso revolucionario que desarrolló en Chile entre 1970 y 1973. Entre ellos, los Cordones Industriales, el enfrentamiento con la contrarrevolución, los debates sobre la llamada “vía chilena al socialismo”, un repaso sobre balance del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), el panorama internacional (...)
20 de septiembre de 2020 | Víctor Jara conquistó a las generaciones de la distorsión y las del discurso directo. Él es considerado un eslabón fundamental del Rock y alguien que fue consecuente hasta en las últimas consecuencias y su memoria perdura entre guitarras eléctricas y rimas urgentes.
Juan Salvador Miranda Bios
Se cumplen 47 años del golpe a Salvador Allende. Un recorrido por el laboratorio neoliberal del imperialismo en América latina.
Recuperamos el movimiento cultural del Colectivo Acciones de Arte (CADA), en el marco de la dictadura en Chile en 1979.
Mariana Morales
10 de diciembre de 2019 | Así lo anunció Arturo Murillo, a quien el gobierno golpista nombró ministro de Gobierno, mientras presentaba al nuevo Grupo Antiterrorista (GAT), una unidad de élite para continuar persiguiendo y reprimiendo al quienes se le opongan.
Mirta Pacheco
4 de diciembre de 2019 | El autoritario proyecto criminaliza métodos de la lucha popular. Fue aprobado con votos del Frente Amplio y la abstención cómplice de sectores del Partido Comunista.
19 de noviembre de 2019 | La lucha de la juventud y el pueblo chileno conmueve las bases del régimen de Pinochet, que dejó intactas la clase política y los empresarios que fueron parte de la dictadura y que hoy continúan manejando la economía.
Andrea Lopez
Las jornadas revolucionarias en Chile son el punto más alto hasta el momento de un nuevo ciclo político que comienza a atravesar América Latina. No es un caso aislado, se da en el marco del retorno de la lucha de clases a nivel internacional.
Matías Maiello