Piter Scrouch y Flor Sciutti
Fue suficiente una semana para que el propio gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, tuviera que enviar a la Legislatura provincial un proyecto de ley derogando la zonificación minera que él mismo había impuesto con el impulso del gobierno nacional de Alberto Fernández. La ley megaminera duró prácticamente lo mismo que su par mendocina en diciembre de 2019. En aquel entonces el macrista Rodolfo Suárez (UCR) y el propio PJ-FdT dieron marcha atrás con la ley que tiraba abajo la 7722, para permitir el (...)
Esteban Martine
Claudia Ferri
García Luna, impugnó el fallo de una juez federal que desechó el amparo interpuesto por su abogado contra el bloqueo de sus cuentas bancarias.
Francisco Ortíz
16 de diciembre de 2021 | Luego de aprobar la ley de zonificación minera este miércoles, el gobierno volvió a reprimir a quienes rechazan la megaminería contaminante. El movimiento ambientalista y la juventud resisten en las calles.
El pasado 26 de noviembre se anunció de manera oficial la renuncia del rector Luis Alberto Fierro Ramírez de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh).
Luis Iván Tarín
Entre los temas discutidos además de seguir fortaleciendo el T-MEC, los mandatarios abordaron el trabajo conjunto sobre economía migración, cambio climático y salud.
Mariana Morales
14 de noviembre de 2021 | Con más de 1.100.000 de votos, la izquierda vuelve a confirmar que es tercera fuerza nacional superando a los fuerzas dirigidas por Milei y Espert.
Al cierre de las elecciones del nuevo Consejo Universitario de la UNAM, se emitió un comunicado institucional indicando que el proceso se desarrolló sin inciden
23 de octubre de 2021 | ¿Qué negocios esconde la escalada represiva contra el pueblo mapuche? Del “informe RAM” de Bullrich para justificar los crímenes de Maldonado y Nahuel a esta campaña “antiterrorista” de la Gobernación rionegrina, grandes medios y peronistas como Pichetto y Berni. Atentados nunca esclarecidos, acusaciones infundadas y la defensa a sangre y fuego del interés supremo de terratenientes y (...)
Rosa D’AlesioDaniel Satur
14 de octubre de 2021 | En un debate, intenso por momentos, en el cual ninguno de los candidatos de los partidos tradicionales se salió de su libreto habitual, la referente del Frente de Izquierda Unidad tomó la iniciativa, nunca se salió del eje, dejó bien claras las propuestas de la izquierda y expuso la falsedad del discurso de los llamados libertarios.
Redacción CABA
Kevin Wright
Mientras un sector importante de la población está desocupado, subocupado y sometido a la misma miseria de no llegar a fin de mes, el que logra cubrir los consumos mínimos está sometido a jornadas laborales interminables (claro que muchos de los que no llegan a fin de mes también tienen jornadas extenuantes).
Pablo Anino
De las acerías de Techint a los campos de “Menemcito” Manzur. De los call centers a los obradores telefónicos. Quienes hacen funcionar el país ya miran con desconfianza tanto debate sobre si la “reforma laboral” tiene que ser por ley o convenio.
Lucho Aguilar
23 de septiembre de 2021 | La trata, en especial para la explotación sexual, es uno de los delitos más lucrativos a nivel mundial, junto al narcotráfico y la venta de armas. Los Estados y organismos internacionales son cómplices y responsables de la explotación de miles de personas, en especial de mujeres y niños.
Andrea Lopez
Ordenó el violento secuestro de estudiantes en la recordada “Noche de los Lápices”. Cuarenta años más tarde, en el 2006, Etchecolatz era condenado a perpetua en un juicio histórico mientras desaparecía un testito clave: Julio Lopez.
14 de septiembre de 2021 | Tras la elección histórica que realizó el Frente de Izquierda Unidad en Jujuy el pasado domingo, en #AlertaSpoiler conversamos con Alejandro Vilca, candidato a diputado nacional. "No somos políticos profesionales, somos trabajadores que hacemos política" afirmó Vilca en relación a los motivos de esta gran elección del FITU.
Alerta Spoiler
10 de septiembre de 2021 | El 11 de septiembre del año 2001 dos aviones secuestrados chocaron en un atentado contra las Torres Gemelas, el centro político, económico y financiero de Estados Unidos. Este hecho marcó el inició de esta nueva forma de guerra: la guerra contra el terrorismo. Mira las fotos más impactantes.
El Consejo es presidido por 13 personalidades del medio de la cultura y las artes.
Iván Montero, Queremos Trabajo Digno
A unos días de que se abran las escuelas por el decreto publicado en la SEP en el Diario Oficial de la Federación, publicado el pasado 15 de agosto, secciones de la CNTE convocaron a movilizaciones.
24 de agosto de 2021 | Jorge Bergoglio decidió enviar un “vuelto” de las arcas del Vaticano para las víctimas del terremoto. Donó 200.000 euros como “aporte inicial” a un país de 11,4 millones de habitantes, empobrecido al extremo y expoliado durante siglos por el colonialismo, el imperialismo y la propia Iglesia. “Es para ayudar a las poblaciones en esta fase de emergencia”, dijeron desde la “santa sede”.
Daniel Satur
La Izquierda Diario México
20 de agosto de 2021 | Hace 50 años, el 21 de agosto de 1971, se realizó el golpe de Estado del General Hugo Banzer Suárez contra el Gobierno del General Juan José Torres. La dictadura de Banzer que duró casi siete años, fue una de varias dictaduras instauradas en los años 70 en Latinoamérica bajo la Doctrina de Seguridad Nacional y el Plan Cóndor, con lo cual se daba inicio al ciclo de los golpes contrarrevolucionarios que duraron hasta finales de los años (...)
Pity Ezra