José Antonio Meade declaró que la renegociación del TLCAN puede beneficiar a los tres países que los componen. Nada más alejado de la realidad.
Pobladores de Xochimilco bloquearon la carretera Xochimilco-Tulyehualco por los daños del terremoto del 19-S, debido a la pasividad del gobierno.
Sólo se realizaron peritajes en 953 escuelas para analizar si tienen daños. Así se expresa la desidia gubernamental.
Enrique Peña Nieto llama al capital privado a participar de la reconstrucción de las zonas destruidas en Chiapas y Oaxaca.
La aplicación de la Reforma Educativa mantiene en la incertidumbre total a un sector de maestros de educación básica que no han sido bien evaluados.
Movilización de la CNTE por el V Informe de gobierno y contra la Reforma Educativa.
Cargill contrata trabajadores migrantes. Defiende los beneficios de la superexplotación laboral.
El aprendizaje del inglés como imposición de las necesidades empresariales y no como un instrumento para el desarrollo humano.
La Reforma Educativa actual no recuperara la situación real de las etnias y poblaciones originarias.
Julio López, uno de los primeros luchadores en favor de las demandas de los trabajadores del campo y la ciudad, precursor del agrarismo zaptista.
A un año de los hechos en Nochixtlán, la justicia esperada jamás llegó a los pobladores de aquel hermoso pueblo.
Contra las deportaciones, la criminalización de los migrantes y el muro de Trump.
El pasado tres de mayo se presentó en el edificio de la Sección 9 de la CNTE el libro “La educación sitiada, entre la política y el mercado”, coordinado por José Carlos Buenaventura. Académicos y asistentes firmaron la campaña contra las deportaciones y el muro de (...)
El homenaje a los obreros ejecutados en Chicago en 1886 que lucharon por la jornada de 8 horas cobra nueva vida ante el ataque de Peña y Trump contra la clase trabajadora, las mujeres y la juventud.
Giovanni Sartori, uno de los más importantes teóricos de la democracia actual, murió a los 92 años de edad por complicaciones respiratorias
La Comuna de París fue uno de los levantamientos obreros más importantes de la historia de nuestra clase. Dado el enorme potencial de dicha experiencia, hay que analizarla con entusiasmo porque es una experiencia histórica y vigente del movimiento obrero (...)
“Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversas maneras el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo” Karl Marx.
Un poema para las mujeres trabajadoras.
Una nueva medida dicta que cuando un trabajador tenga problemas de salud, su sueldo se reduzca al 50% durante el periodo de la enfermedad.
Este domingo, 4 de agosto de 2016, se llevó a cabo una kermés en apoyo a la lucha magisterial por la abrogación de la reforma educativa afuera de la Secundaria Diurna 36, en la delegación Xochimilco.
El gobierno de la CDMX quiere lavarse la cara con indemnizaciones miserables a quienes han sido víctimas de represión bajo la administración de Miguel Ángel Mancera.
Después de varios años de lucha, el pasado 24 de febrero la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional el artículo 362 del código penal de Distrito Federal (hoy Ciudad de México) argumentando su ambigüedad.