10:36 | Estaba internada en el hospital Sírio Libanés en San Pablo luego de un ACV. Tras el empeoramiento de su cuadro clínico, falleció esta mañana luego de la constatación de muerte cerebral.
12:52 | El empresario acusado por corrupción estaba fugado luego de que haber viajado a Nueva York días antes de que fuera expedido su mandato de prisión y fue preso este lunes (30) por la mañana.
10:00 | El comisario de la Policía Federal, Igor Romário de Paula, afirmó que en un plazo de hasta dos meses puede haber “timing” para la prisión del expresidente de Brasil.
Este 19/11 en la Universidad de San Pablo, el Sindicato de los Trabajadores de la Universidad de San Pablo convoca a un acto contra su desalojo y el derecho a la organización sindical.
Los trabajadores de la USP se reunieron en la sede del sindicato para debatir las acciones contra las medidas represivas de la Rectoría que buscan cercenar la libertad de organización sindical.
La movilización reunió a centenares de trabajadores por el pago del salario.
Primeras lecciones del movimiento estudiantil brasilero, que en 2016 ocupó centenares de instituciones de enseñanza y estuvo al frente de la lucha contra los ataques en todo el país.
Frente a la baja popularidad de Michel Temer y los números de las recientes encuestas de opinión, el PT evalúa la fecha de lanzamiento oficial.
El Ministerio Público Federal denunció en la Justicia, como parte de la Operación Zelotes, al expresidente Lula por los delitos de tráfico de influencia, lavado de dinero y organización criminal.
Luego de cinco horas de sesión, la Corte Suprema del vecino país aceptó parcialmente la denuncia contra el senador Renan Calheiros, presidente de la Cámara alta.
Antônio Palloci quedó detenido luego de que el juez federal Sérgio Moro aceptara nuevas denuncia en su contra. Palloci fue ministro de Economía de Lula y jefe de gabinete de Rousseff.
Huelgas, ocupaciones de escuelas y actos ganan las calles de Río contra los ataques de Temer: contra la enmienda constitucional que congela gastos sociales por 20 años (PEC 241) y la reforma de educativa.
11:08 | En la mañana de este miércoles la Cámara de Diputados de Brasil aprobó en segundo turno la enmienda constitucional que ataca la educación, salud y todos los gastos públicos por 20 años.
11:54 | Este lunes hubo manifestaciones en diversos puntos del país contra la enmienda constitucional que pretende congelar los gastos sociales por 20 años. Ya son más de 1.000 ocupaciones entre escuelas y universidades.
Publicamos una entrevista con el sociólogo y docente de la Unicamp (Universidad de Campinas / São Paulo) Ricardo Antunes, realizada por Gilson Dantas para Esquerda Diário.
20:36 | La Policía Militar de Río de Janeiro reprimió la manifestación contra la enmienda constitucional que congela los gastos públicos por 20 años.
Una elección que fortaleció a la derecha y debilitó al PT. Duras restricciones antidemocráticas del régimen contra la izquierda. Importante resultado para el MRT con candidatos en cinco ciudades.
21:15 | Diana, Magrão, Maíra, Cacau y Flávia: candidaturas que impulsan la campaña para que todo político gane igual que una maestra. Representantes de un movimiento de miles que también son #UnaVozAnticapitalista.
09:32 | Trabajadores estatales y de otros sectores realizaron un paro y se movilizaron este jueves contra el gobierno golpista de Temer. Para el próximo jueves está llamado un paro de los metalúrgicos.
14:34 | En su discurso ante la ONU Temer aseguró que el impeachment a Dilma se realizó para la “depuración del sistema político”.
11:42 | La manifestación realizada este domingo fue menor que la anterior y tuvo la impronta del PT. Ante algunos miles, el PT actuó en peso para transformarla en un acto para Fernando Haddad.
El nuevo gobierno anunció las principales medidas de la reforma que ataca derechos laborales, como formalizar jornadas diarias de trabajo de 12 hs. El imperialismo presiona por su aplicación inmediata.
13:56 | Una nueva movilización contra el gobierno golpista se realizó en San Pablo. Los manifestantes se dirigieron hasta la casa del golpista Michel Temer.
El gobierno anunció la reforma del Sistema de Seguridad Social. Si esto se confirmara, Temer cede a la presión del PSDB y se opone a su aliado de derecha el DEM. Elecciones municipales en el horizonte.